www.diariocritico.com

Carta abierta con altas metas

ZP, Sarkozy y Brown chutan '1GOL por la Educación'

ZP, Sarkozy y Brown chutan "1GOL por la Educación"

lunes 05 de octubre de 2009, 21:03h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participa en el lanzamiento de '1 gol por la educación', una campaña mundial que califica de "vergüenza" que se niegue el derecho fundamental a la educación a millones de personas en el mundo. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la ONU, está apadrinada por líderes mundiales como el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown o el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

En el caso de España, Zapatero tiene previsto pronunciar su discurso y sellar simbólicamente su firma en apoyo a '1 gol por la educación' en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede oficial de la Real Federación Española de Fútbol, a partir de las 13.30 horas.

Con este mismo motivo Zapatero, Gordon Brown, Nicolas Sarkozy, Jan Peter Balkenende y Jacob Zuma  han firmado una carta abierta con el siguiente texto:

“Creemos que es una vergüenza que se niegue el derecho fundamental a la educación a millones de personas en todo el mundo.
 
Hace casi diez años, el mundo se comprometió a convertir la ‘Educación para Todos’ en una realidad. Desde entonces, a través de esfuerzos realizados en todo el mundo, otros 40 millones de niños van a la escuela. Pero 75 millones de niños aún no asisten a la escuela primaria, más de un tercio de niños abandonan la escuela antes de completar su educación primaria y faltan profesores en todo el mundo. 
 
Suscribimos la campaña ‘1 GOAL’ hoy porque creemos que todos los Gobiernos tienen la responsabilidad de cumplir su compromiso para luchar contra esta situación indefendible.  Apoyamos a los futbolistas y a sus ‘fans’ al instar a todos los líderes mundiales a intervenir para que todos los niños puedan ir a la escuela. Hay que realizar acciones en la Copa del Mundo y después de la misma.  Al actuar ahora, juntos podemos garantizar la Educación para Todos”.

Los Jefes de Estado o de Gobierno actuarán como anfitriones de un acto en directo desde los respectivos países

Los Jefes de Estado o de Gobierno aparecerán vía satélite con un discurso de apoyo de unos dos minutos y una firma simbólica, pidiendo a sus países que se adhieran a la campaña “1 GOL por la Educación”. En España el acto tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede oficial de la Real Federación Española de Fútbol.

Educación para Todos



El Presidente Rodríguez Zapatero participa en esta iniciativa para promover el objetivo de una “Educación para Todos” asumido por la Comunidad Internacional en la Cumbre de Dakar del año 2000 con objeto de garantizar el acceso a una educación de calidad para todos antes de 2015 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Esta Campaña es parte de la iniciativa global “Clase 2015: Educación para Todos”, un proyecto que surge en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 2008 y que agrupa a Gobiernos, sector privado y otros miembros de la sociedad civil de más de 120 países en un esfuerzo por avanzar en el cumplimiento de los objetivos internacionales en materia de educación.

La Campaña tiene como principal objetivo utilizar el poder mediático del fútbol para sensibilizar a Gobiernos, sociedad civil y a los más de treinta millones de seguidores potenciales de la próxima Copa del Mundo de fútbol 2010 de Sudáfrica sobre la necesidad de lograr una educación de calidad para todos en 2015, en el marco de los compromisos adquiridos por la Comunidad Internacional para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por primera vez, la Copa del Mundo tiene lugar en África, lo cual crea una oportunidad única para sensibilizar a toda la población sobre el reto de alcanzar los objetivos de educación en este continente. 

La Copa Mundial de fútbol es normalmente retransmitida en 214 países, en 376 canales y 43.600 programas dedicados al fútbol; en total, 73.072 horas de cobertura. La mitad del mundo verá, leerá y escuchará informaciones relativas a esta Copa. Los futbolistas y otras personalidades relacionadas con este deporte son los mejores embajadores para esta causa.

La Campaña Mundial para la Educación coordina el lanzamiento de la campaña a nivel internacional con el apoyo del Gobierno británico y la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). La “Campaña Mundial por la Educación” es una coalición internacional formada por ONGs, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo que, conforme a los compromisos asumidos en Dakar, reclaman el acceso a una educación de calidad para todos antes del año 2015.

En España la coordinación de esta Campaña corre a cargo de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación y cuenta con el apoyo del Gobierno de España y de la Real Federación Española de Fútbol. La coalición española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educación sin Fronteras y Entreculturas.

La educación básica, prioridad de la Cooperación Española

Las cifras de educación todavía son alarmantes:

  • 75 millones de niñas y niños siguen sin tener acceso a la educación primaria. El 50 por 100 de las niñas y niños sin acceso a la educación viven en África;
  • Más de un tercio de los niñas y niños matriculados abandonan el colegio antes de acabar el ciclo de primaria;
  • Existe una importante escasez de profesorado: dieciocho millones de profesores deben ser formados y contratados antes de 2015;
  • 774 millones de adultos siguen sin saber leer y escribir.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios