Lorenzo, que venía marcando los mejores tiempos durante todo el fin de semana a excepción del 'warm-up' de la mañana, se colocó en la primera posición desde la segunda curva de la primera vuelta y, a partir de ahí fue ampliando la ventaja con sus rivales llegando a batir el récord de pista dos veces en las tres primeras vueltas.
Tras Lorenzo,
Casey Stoner fue el piloto que más se le acercó. El australiano, que volvía a una carrera después de perderse las pruebas de Brno, Indianápolis y Misano por un "extraño virus" que le ha apartado de toda actividad deportiva, marcó el mejor tiempo en la prueba de la mañana y se consolida como un aspirante a decidir el Mundial junto con
Dani Pedrosa.
El piloto catalán sigue estando tras la estela de Lorenzo y
Rossi y, mejorando sus tiempos vuelta a vuelta, optó por conservar el tercer cajón del podio.
Por su parte, 'Il Dottore' se tuvo que conformar con la cuarta plaza rodando un segundo por vuelta más lento que Lorenzo y ve como se le acerca a 18 puntos en la clasificación general a falta de las pruebas de Australia, Malasia y Valencia.
El otro español de la categoría reina, Toni Elías (Honda) acabó sexto y sigue luchando por una moto para el año que viene carrera a carrera.
Pol Espargaró (Derbi) logra la victoria en 125cc por delante de Cortese y Smith
Simón (Aprilia) se cae y cede su ventaja ante Smith
El piloto español
Pol Espargaró (Derbi) logró al segunda victoria de su carrera tras imponerse en la categoría de 125cc en el Gran Premio de Portugal donde terminó por delante del alemán Sandro Cortese (Derbi) y del británico Bradley Smith (Aprilia), en una prueba que estuvo marcada por la caída de Julián Simón ,que pasó de poder proclamarse campeón del mundo a ver rebajada su diferencia sobre su compañero de equipo.
Espargaró se llevó la victoria en una lucha que mantuvo con los pilotos que completaron el podio y vuelve a conseguir una victoria después del enfrentamiento que tuvo con el italiano
Iannone cuando éste le tiró al suelo en el Gran Premio de San Marino.
La clave de la carrera estuvo en la caída de
Julián Simón (Aprilia) a falta de siete vueltas que hizo que el de Villacañas bajara hasta la decimotercera posición cuando lideraba la carrera con más de cuatro segundos de ventaja sobre sus perseguidores.
El piloto de Villacañas, que terminó duodécimo, no supo aprovechar la caída de
Nico Terol (Aprilia), que era su inmediato perseguidor en el Mundial y se fue al suelo aunque sigue con todo a favor para proclamarse campeón del mundo ya que depende de sí mismo.
Por su parte,
Joan Olivé (Derbi), que cuajó una gran remontada saliendo desde la decimotercera posición, finalizó quinto,
Sergio Gadea (Aprilia) terminó sexto, mientras que
Esteve Rabat (Aprilia) fue séptimo completando la lista de cuatro españoles entre los siete primeros clasificados.