www.diariocritico.com

En el entorno de Gallardón y la candidatura de Madrid a los JJOO ya se habla de repetir en 2020

Regreso 'descorazonador' en esta jornada de resaca y reflexión tras la derrota 'olímpica' de ayer

Regreso 'descorazonador' en esta jornada de resaca y reflexión tras la derrota 'olímpica' de ayer

> ESPECIAL: Todo sobre la elección de la sede de los JJOO 2016 / Opine en nuestra LÍNEA CRÍTICA
VOTE EN NUESTRA ENCUESTA: ¿Le ha parecido justa la elección de Río y

sábado 03 de octubre de 2009, 09:33h
Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar... que escribió Antonio Machado. Pasar de aspirar a la organización de unos Juegos a otros. Tras la derrota 'olímpica' de este viernes ante Río de Janeiro, este sábado es día de tristeza, resaca y reflexión. La expedición, que quizás pensaba volver cargada de ilusión lo hizo 'descorazonada' y triste a Barajas a primeras horas de la tardr El alcalde Gallardón no se pronuncia aún directamente, pero en su entorno ya se empieza a barajar la opción de volver a presentarse para los de 2020, a ver si a la tercera va la vencida.
Murió Madrid 2016. ¿Viva Madrid 2020? Todo es posible. Por el momento, decepción y reflexión al respecto, aunque la decisión se tomará en frío pasados unos meses como ocurrió tras la derrota de 2012. Pero el entorno del alcalde de Madrid ya empieza a barajar seriamente la idea, empezando por algunos concejales de su grupo en el Ayuntamiento.A primeras horas de la tarde de este sábado, la expedición regresó a Madrid no sólo sin la famosa 'corazonada' sino todo lo contrario, 'descorazonada'.

Ya con la derrota asimilada, en la rueda de prensa en el hotel D'Anglaterre, cuartel general de la candidatura, Gallardón adelantó un claro guiño para 2020: "Madrid debe perseguir todos los objetivos que puedan hacer de ella una ciudad mejor", destacó. Parece claro, ¿no? En medio de los constantes aplausos, el alcalde agradeció los apoyos recibidos y aseguró que "Madrid ha hecho lo que tenía que hacer porque no podía ni debía dejar de recorrer el camino después del primer esfuerzo de Singapur".

El presidente Zapatero no quiso entrar al trapo y preguntado sobre si Madrid debería volver a presentarse como candidata a albergar los Juegos de 2020, el presidente afirmó que ahora "hay que descansar un poco", pero añadió que "Madrid siempre es una candidata fuerte". "Depende de la ciudad, no de mí", agregó. A buen entendedor...

La consejera delegada de la candidatura de Madrid 2016, Mercedes Goghen, reconoció su inmensa tristeza. "Estoy muy triste, con mucha emoción, pero no de la buena. El trabajo ha estado muy bien hecho, pero parecía que tocaba ir allí", expresó.Y en conversaciones privadas ya dejó clara su idea de intentarlo en 2020.

Por último, Jaime Lissavetzky recalcó la tristeza y decepción. "Hay que agradecer el trabajo a la candidatura, del alcalde de Madrid y de todos los que han compuesto esta candidatura. Se ha hecho todo lo que se ha podido y nos hemos batido el cobre, hemos llegado a la final y no se ha ganado", aseguró el secretario de Estado para el Deporte.

"Teníamos una candidatura ganadora, hemos llegado a la final y no ha sido posible. Todo el mundo sabe cómo es este tipo de votaciones, hemos pasado la primera ronda, la segunda, que era muy difícil, y luego es cuando se polariza el voto y no hay nada más que felicitar a quien ha sacado más votos", concluyó.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios