www.diariocritico.com

Ha calificado la reunión como "desoladora"

El alcalde de Santander sale 'con las manos vacías' de su reunión con Gorostiaga

El alcalde de Santander sale "con las manos vacías" de su reunión con Gorostiaga

martes 29 de septiembre de 2009, 15:36h

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, calificó este martes de "desoladora" y "decepcionante" la reunión que mantuvo con la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, de la que el Ayuntamiento salió "con las manos vacías" en todas sus propuestas. Así, "no habrá" Carta de Capitalidad para Santander, el Gobierno no realizará "ninguna" aportación al centro de acogida de Candina y tampoco se ha avanzado en materia de empleo.

Tras una reunión de dos horas, en la que también estuvieron presentes el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo y el director general de Administración Local, Joaquín Ruiz Sisniega, De la Serna compareció ante los medios -no lo hizo Gorostiaga- para afirmar que el Ayuntamiento no ha recibido "ninguna respuesta en positivo" para "necesidades básicas" de la ciudad que se llevan dos años reclamando.

   Sí propuso el Ejecutivo constituir una comisión global bilateral Gobierno-Ayuntamiento, que, para el alcalde, no es sinónimo de "éxito" de los proyectos que se aborden. No obstante, el alcalde precisó que, aunque el Consistorio participará en la misma, eso no significa "que se tengan que retrasar proyectos importantes para esta ciudad. ¿O le voy a decir al que duerme esta noche en la calle que tendrá que esperar para ver si duerme o no en un hogar a que constituyamos un foro? No es de recibo", subrayó.

   "Si aquí subyace el problema de quién se reúne con el alcalde, que lo decidan entre ellos; nosotros nos reuniremos con quien nos digan", afirmó De la Serna, quien, en este sentido, trasladó a la vicepresidenta que "no es lógico" que consejeros como los de Sanidad y Medio Ambiente, Luis Truan y Francisco Martín, "no nos quieran recibir", o que la propia vicepresidenta "haya tardado tanto" en fijar la reunión.

   Por ello, el alcalde les trasladó que "tienen que hacer un esfuerzo para favorecer las reuniones institucionales"."Nuestra colaboración la van a tener al 100% pero no puede ser que mantengamos un foro de debate durante meses o años y a cambio haya proyectos importantes" que no avanzan, dijo.

   Con todo, el regidor confió en que "haya un cambio de postura" sobre estos proyectos "tan relevantes" para la ciudad, y que quien tenga que tomar la decisión, lo haga "cuanto antes porque hay cuestiones que no pueden esperar más. Dos años de debate no pueden concluir en un no cerrado, como esta reunión".

Carta de capitalidad y centro de Candina

En relación a la Carta de Capitalidad para Santander, De la Serna denunció que el Ayuntamiento no sólo se va "sin ningún compromiso de aportación" sino que se ha llegado "al punto" que "se pone en cuestión el propio concepto", pues el Gobierno cree que la ciudad tendría que aportarle 18 millones de euros por la capitalidad, lo que, según el alcalde, sería "único caso en el mundo".

   Aunque se trata de un hecho "absolutamente incomprensible" para el regidor, éste recordó que ya advirtió hace y medio de que la comisión que se creó al respecto, a propuesta del Gobierno, era "una patada hacia adelante; que lo importante era demostrar la voluntad política". "Y ahora que es el momento de la verdad, cuanto tiene que figurar en los presupuestos regionales la partida específica para este concepto, nos confirman que no va a haber ni una sola aportación, y que por tanto, no se va a desarrollar la Carta", señaló.

   De la Serna lamentó que el Ayuntamiento haya tenido que esperar dos años "para que nos digan que no tiene ningún sentido y que, al revés, tenemos que aportar 18 millones al Gobierno", una cuestión de calificó de "auténtico disparate" y de "falta de respeto a un proceso de dos años", porque "para decir eso, bien se había podido decir cuando solicitamos la primera reunión".

   A partir de ahora, el alcalde confió en que PSOE y PRC sean "sinceros, honestos y coherentes" y no incluyan este estatuto en sus programas electorales, como sucedió en las anteriores elecciones.

   En cuanto al centro de acogida de Candina, donde la aportación del Gobierno es del 7% sobre el conjunto de la inversión pese a que comprometió el 50%, De la Serna trasladó que Gorostiaga le ha confirmado que "no es una prioridad para el Gobierno la atención a estas personas sin hogar y, por tanto, la aportación va a ser ninguna".

   De esta forma, el Ejecutivo rechaza la gestión conjunta de la infraestructura y la concertación de las plazas, como propuso el propio Gobierno, al tratarse de un servicio social básico.

   Por ello, el Ayuntamiento está ahora en una situación "muy complicada" ante la inminente decisión de abrir el centro. "Cada vez hay más necesitados, y ahora es responsabilidad sólo del Obispado y del Ayuntamiento el poder llevar a cabo la gestión", explicó.

   En otro orden, el alcalde expresó a Gorostiaga su queja sobre la concesión de escuelas taller, pues la aportación del Gobierno ha sido este año "la más baja de la historia". Tampoco se ha avanzado en el pacto local por el empleo ni en la coordinación de las políticas de inmigración.

   También se informó a la vicepresidenta de la intención de implantar en este trimestre un servicio de catering social, con el fin de que cofinancie las plazas, como en otros municipios.

Una respuesta diferente

A preguntas de la prensa, De la Serna reconoció que esperaba una respuesta "diferente" de Gorostiaga, porque "de manera ingenua" confiaba en su participación en el proyecto de Candina tanto por "sentido común", como por su carácter de centro social básico.

   Igualmente confesó que esperaba una respuesta positiva sobre la Carta de Capitalidad. "Pensé que se iba a debatir sobre la cantidad para incluirla en el presupuesto", dijo.

   En materia de empleo, aunque "poco podía esperar" de los talleres, sí pretendía fijar las bases de un pacto local para el empleo porque "lo lógico es saber en enero los recursos de los que vamos a disponer". Además, afirmó que sería "muy positivo" para el Gobierno porque dispondría de la Agencia de Desarrollo Local de Santander para "cubrir objetivos comunes".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios