www.diariocritico.com
El Parlamento Europeo expone al Congreso de EEUU el informe sobre la CIA

El Parlamento Europeo expone al Congreso de EEUU el informe sobre la CIA

viernes 13 de abril de 2007, 18:04h
Una delegación de nueve eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo viajará los próximos lunes 16 y martes 17 de abril al Congreso de Estados Unidos para exponer las conclusiones de la investigación llevada a cabo por la Eurocámara sobre los vuelos de la CIA. Entre los miembros de la misión se encuentran el ponente del informe de la CIA, el socialista italiano Claudio Fava, y el popular español Luis Herrero.

El viaje se hace a petición de la Cámara de Representantes, que remitió una invitación al presidente de la comisión temporal del Parlamento Europeo que investigó las irregularidades de la Agencia de inteligencia norteamericana en suelo europeo, Carlos Coelho.

   "La invitación del Congreso estadounidense para ir a discutir sobre las entregas extraordinarias de la CIA es una oportunidad preciosa para abrir nuevos canales de comunicación, comparar nuestras opiniones sobre las relaciones transatlánticas y compartir nuestra información y nuestras preocupaciones", dijo Fava a través de un comunicado.

   La delegación estará presidida por el conservador británico Jonathan Evans, que explicó que se trata de la primera vez que el Parlamento Europeo ha sido invitado ha comparecer en una sesión formal ante el Congreso. "La discusión se centrará en los hechos que hemos descubierto sobre el tema de las entregas extraordinarias y en los efectos que esto ha tenido en las relaciones entre la UE y EEUU", señaló.

   En concreto, la misión parlamentaria presentará los resultados de la investigación sobre la CIA al subcomité de organizaciones internacionales del Congreso el martes 17 de abril. Durante la visita se discutirán además con los interlocutores norteamericanos temas relativos a la protección de datos en el marco de la lucha contra el terrorismo.

   En concreto, se abordará el estado de las negociaciones para un nuevo acuerdo de transferencia de datos de los pasajeros aéreos que viajan desde la UE a EEUU y sobre el envío de datos de transferencias bancarias a través del consorcio Swift. La Eurocámara ha expresado en reiteradas ocasiones su "preocupación" por el clima de deterioro del respeto hacia la privacidad y la protección de datos en estos casos.

   Además de reunirse con una serie de presidentes de comisiones del Congreso de EEUU, la delegación de la Eurocámara se entrevistará con el asesor legal del Departamento de Estado, John Bellinger.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios