El barril bajó a 64,32 dpb en la semana del 21 al 25 de septiembre tras haber ganado 25 centavos en la semana previa, mientras el promedio del año se ubicó en 52,36 dpb, superior a los 40 dólares calculados en el presupuesto nacional para este ejercicio, reseñó Reuters.
"Los precios promedios de los crudos terminaron la semana a la baja debido a la creciente preocupación por la recuperación de la economía global, el fortalecimiento del dólar y el incremento en los inventarios de crudo y productos en los Estados Unidos", dijo el Ministerio de Energía y Petróleo.
Los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos subieron a 335,6 millones de barriles ala semana que concluyó el 18 de septiembre, un 12 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Mientras, las existencias de derivados como la gasolina también han crecido.
Venezuela proyecta que los precios del crudo podrían cerrar el año en torno a 70 dpb, por lo que el presidente Hugo Chávez dijo el jueves desde Nueva York que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no necesita recortar más producción en lo inmediato.
Estimó que el precio del crudo se estabilizará en al menos 80 dpb para comienzos de 2010 y dijo que hay "suficiente crudo en el mercado".