NO BORRAR!!! Asfalto ecológico
martes 15 de septiembre de 2009, 16:37h
El pavimento de las calzadas está sufriendo una transformación en los últimos años. Hay materiales que reducen el ruido, otros que atrapan los gases de los tubos de escape y procesos de fabricación cada vez más limpios. Madridiario se ha fijado en los avances que ya se aplican en la ciudad de Madrid.
¿Sabían que muchas de la calles por las circulan en Madrid están hechas con asfalto antirruido? Así sucede en lugares como Francisco de Sales, la avenida de Bruselas o en algunos tramos de la calle de Alcalá, donde gracias a este nuevo tipo de pavimento, realizado con un betún especial y áridos más pequeños que los que se usan en el convencional, se consigue reducir el ruido entre uno y tres decibelios.
Desde 2003, cuando se comenzó a utilizar este asfalto, se ha utilizado en 1.315.000 metros cuadrados de calzadas madrileñas, según los datos aportados a Madridiario por el subdirector general de Espacios Urbanos del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Baena. Su uso está muy extendido y se seguirá usando en el futuro en Madrid, aunque solo en las calles donde los vehículos circulen a más de 40 o 45 kilómetros por hora, ya que a menos velocidad el ruido del motor es superior al de la rodadura.
Aparte de este asfalto antirruido, el Ayuntamiento también ha experimentado con otras mezclas más específicas para combatir los altos decibelios provocados por el tráfico. El betún con caucho, procedente de neumáticos en desuso, se ha utilizado en varias zonas y, en concreto, la mezcla aplicada en la avenida de la Albufera consiguió reducir entre tres y cinco decibelios, según los datos del Ayuntamiento.
La actuación de mayor calado para combatir con el propio asfalto el ruido del tráfico en Madrid fue la que se llevó a cabo en el paseo de Extremadura