www.diariocritico.com

Ha sido "un hecho puntual"

La Seguridad Social suspende al director de la MAC y a su esposa

La Seguridad Social suspende al director de la MAC y a su esposa

martes 15 de septiembre de 2009, 16:29h
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, ha anunciado la suspensión de sus funciones al director gerente de la Mutua de Accidentes de Canarias, Norberto Cejas, así como a su esposa, la subdirectora general Concepción Hernández, por supuestas irregularidades en la gestión de la entidad detectadas por la Intervención General de la Seguridad Social.
El anuncio se ha hecho público este martes, horas después de que agentes de la Policía Judicial entraran en el edificio de la entidad con una orden judicial obligando a los trabajadores de la empresa en la calle de Robayna en Santa Cruz de Tenerife a desalojar las dependencias.

El secretario general ha declarado que se trata de una “medida cautelar y no sancionadora”, y que estas irregularidades cometidas por la Mutua de Accidentes de Canarias son “un hecho puntual" que será corregido y "que no afecta al conjunto del sistema mutualista en España".

Granados ha pedido “absoluta tranquilidad” para los trabajadores y empresas ‘mutualizadas’ en dicha entidad  ya que “sus prestaciones están garantizadas” y ha querido mandar un mensaje de confianza y seguridad para los empleados de la propia Mutua que no verán peligrar sus puestos de trabajo ya que la “entidad seguirá existiendo” y “confían en que juegan un papel importante en la gestión de la Mutua”.

Actuaciones

Tras el anuncio de la suspensión del director y la subdirectora de la entidad, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha pedido a la junta directiva de la MAC que proponga un posible sustituto de Cejas en un plazo de 15 días así como un plan de corrección de todas la irregularidades en un plazo de 45 días hábiles.

La intervención, según explicó el propio Granados se debe a que en el año 2008 la Intervención General de la Seguridad Social remitió un informe en el que se avisaba de la existencia de posibles irregularidades penales, anomalías contables y de posibles actuaciones irregulares de carácter administrativo que  fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción, del Tribunal de Cuentas, y  de la propia Secretaría de Estado de Seguridad Social, respectivamente. En este sentido, Granado informó de que las medidas cautelares adoptadas por la Secretaría están previstas en el artículo 75 de la Ley General de la Seguridad Social por lo que, subrayó, son actuaciones que "no suponen la intervención de la Mutua" sino que "velan" por los derechos y prestaciones de los trabajadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios