Una clínica pagará 300.000 euros por no vigilar a un paciente suicida
martes 15 de septiembre de 2009, 11:35h
El Juzgado de Primera Instancia Número 7 de Madrid condenó a la clínica ALM UNIVASS a indemnizar con 305.000 euros a un paciente por las secuelas que sufre debido a un intento de suicidio por descuido del personal que le trataba.
El paciente, de 39 años, sufrió en 1988 una caída accidental con traumatismo craneoencefálico grave, quedando como secuela un cuadro parkinsoniano postraumático, en tratamiento desde el comienzo del cuadro clínico con Levodopa.
Durante el verano de 2004, estuvo ingresado en un centro especializado, donde se aumentó su tratamiento habitual, comenzando a desarrollar alteraciones conductuales. Posteriormente, empezó a tener un comportamiento compulsivo, aumentando la dosis de Levodopa por propia iniciativa.
En febrero de 2006, ingresa en la clínica ALM UNIVASS, en la Unidad Asistencial San vicente de Neurología, neurofisiología y rehabilitación cerebral, sin que se tomaran medidas específicas de control ni seguridad.
Sin embargo, la difícil situación psiquiátrica del paciente era perfectamente conocida por el personal según consta en la hoja de evolución, donde estaban informados de la ideación autolítica del paciente, siendo imprescindible el diagnóstico por parte de su cuadro facultativo, ya que hasta en un 90% de los pacientes que sufren síndrome parkinsionano sufre depresión y que por tanto hay que prevenir el riesgo de autolisis (precipitarse al vacío), lo que no se hizo en este caso.
Con fecha 23 de febrero de 2006, encontrándose el paciente solo por descuido del personal, se precipita por el hueco de la escalera del meritado centro, situado en la cuarta planta del edificio. Al hombre se le trasladó en estado grave al hospital La Paz.