Gómez: "La elección de candidatos a la Alcaldía de Madrid no se hicieron bien"
martes 15 de septiembre de 2009, 11:10h
El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, manifestó este martes que "los últimos procesos de elección de candidatos a la Alcaldía de la ciudad de Madrid no se hicieron bien por parte del Partido socialista", por lo que avanzó que en esta ocasión, de cara a 2011, sí se harán bien y serán los socialistas madrileños los que propongan el candidato puesto que son ellos los que conocen el terreno.
"Hemos aprendido bien la lección", manifestó Gómez en una entrevista en la Cope. "Conocemos bien las necesidades de Madrid, tenemos un proyecto ambicioso y por eso, aunque es verdad que tenemos plazos, reglamento, estatutos internos que marcan claramente cómo hay que hacer los procedimientos de elección, y es verdad que están marcados para el año que viene, nosotros entendemos que Madrid no es una ciudad cualquiera, es la capital del Estado, es una cuestión de Estado y los madrileños tienen que saber antes quién va a ser la cara que va a liderar el proyecto socialista para la ciudad de Madrid", defendió.
"Por eso estamos pidiendo a la dirección nacional de nuestro partido una excepción con la ciudad de Madrid y que sea este otoño cuando se designe a aquella persona que tenga como misión liderar el proyecto para la ciudad", explicó.
Antes, dijo, "no se hicieron las cosas bien, es evidente". "No lo hizo bien el Partido Socialista y la responsabilidad siempre la tiene cada territorio y todos los órganos que deciden quién es el candidato, no lo decide el secretario general del Partido Socialista", manifestó en defensa del presidente del Gobierno, ante los contertulios que apuntaban a la responsabilidad directa de José Luis Rodríguez Zapatero de las candidaturas fracasadas de Trinidad Jiménez o Miguel Sebastián.
"Se abre una expectativa de cambio importante para 2011, el PP va a tener una erosión importante debido tanto a la gestión del Gobierno como a otras cuestiones como a la propia guerra interna y se ve a la presidenta alejada de los intereses madrileños y más centrada en su carrera política personal", explicó Gómez. "Nosotros vamos a intentar emerger y que se conozcan nuestras propuestas. Nuestro problema es que los madrileños no conocen qué queremos para Madrid, quiénes son nuestros equipos y cuáles son nuestras propuestas", lamentó.
No obstante, defendió que ahora en Madrid hay "un Partido Socialista que nada tiene que ver con el Partido Socialista del pasado". "Hemos hecho un trabajo importante de puesta a punto, modernización, cambios en las estructuras y tenemos una maquinaria engrasada perfectamente par aque en 2011 sea el año del cambio", argumentó.
Enseñanza
Tomás Gómez también manifestó que cuando gobierne no "destrozará la enseñanza concertada" sino que respetará la red actual que combina escuela pública gestionada por la administración con colegios de modelo concertado.
"No vamos a destrozar la enseñanza concertada, vamos a respetar la enseñanza concertada, creemos en el sistema basado en la red concertada y en la red pública", declaró el líder del PSM.
"Los socialistas no somos enemigos de la educación concertada. De hecho, los conciertos fueron un invento del Partido Socialista, de un gobierno, el de Felipe González, y del ministro Maravall, que se inventaron esa dualidad de centros públicos gestionados directamente por la administración y centros concertados. No somos enemigos", zanjó Gómez en una entrevista en la COPE. No obstante, defendió que no todos los conciertos son iguales. "Yo hablaría de centros que son diferentes; dependiendo del modelo educativo", concluyó.