Si hay Juegos en Madrid en 2016 el Atlético tendrá que jugar una temporada en su ciudad deportiva
martes 15 de septiembre de 2009, 10:57h
El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, señaló que si el Comité Olímpico Internacional (COI) otorga a la ciudad de Madrid la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, el conjunto rojiblanco deberá jugar parte de una temporada en la ciudad deportiva que se construirá en la localidad de Alcorcón.
"Cambiamos de estadio sí o sí. Todo lo que hable no afectará lógicamente a la decisión del COI del próximo dos de octubre. Las obras de nuestro nuevo estadio comenzarán en cuatro meses escasos, pero si hay Juegos en Madrid, el Atleti va a tener que adecuar y jugar en la ciudad deportiva de Alcorcón", indicó Gil Marín.
"Esta ciudad deportiva tendrá 15.000 espectadores, pero es ampliable a los 45.000, que son los socios que podemos tener. Que nadie se preocupe. Las dos operaciones conllevan patrimonio y no tesorería. El importe de la venta es de 270 millones de euros a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). El cien por cien va a ejecutar la obra, es decir, el Atleti cambia una casa por otra", aseguró. Además, el máximo accionista del club de la ribera del Manzanares justificó el acuerdo alcanzado en Alcorcón.
"Hemos llegado a un acuerdo con noventa y tantos propietarios del ensanche norte de la ciudad. Eso se lo hemos vendido a FCC con el fin de que nos haga obra en función de 90 millones de euros. El suelo lo compramos a 12 y está libre de restricciones con el ayuntamiento", afirmó. Y es que Gil Marín insistió en explicar al detalle los aspectos económicos ya que asegura que "nunca" ha ocultado las cuentas. "No he negado las cuentas a nadie en la vida. Vente mañana a verlas cuando quieras", le dijo a un accionista atlético que participó en 'El Larguero' de la Cadena Ser.
"Para mi es lo mismo un abonado y un accionista. Llevo tiempo intentando regalar acciones a los abonados. La gente critica, pero no pone dinero. Yo siempre he cumplido con los bancos y tengo crédito con las entidades financieras. Tanto el club como yo garantizamos las operaciones financieras", informó. Además, aportó datos sobre el estado del club. "El Atleti debe 160 millones de euros, en enero debemos algo menos y en julio más. Depende de cuando hagamos la foto. Aún así, el valor de la plantilla es muy superior a la deuda que tiene el club. Me dedico al Atlético cien por cien. Doy la vida por él excepto los fines de semana", aseveró.
Por otro lado, Gil Marín se refirió a la dimisión de Fernando García Abásolo, ex vicepresidente económico de la entidad rojiblanca. "Ya he hablado con él. La relación personal es magnífica, pero no se han cumplido sus pretensiones en la comisión ejecutiva y ha decidido dejarlo", apuntó. "Abásolo pretendía siempre -y le honra- que las cuentas cuadraran, no quería que se produjera la venta, pero después de la política del Madrid no había jugadores interesantes en el mercado", dijo en relación al 'Kun' y a Forlán, y a aquellos que querían contratar si es que finalmente se hubieran marchado a otro club.