“Creo que de nuevo nos acercamos peligrosamente a una situación parecida a la que se planteó hace siete años, al clima donde se fraguó el golpe de Estado del 11 de abril y luego el golpe petrolero”, deploró el periodista.
Tomó como ejemplo de ello los constantes ataques que la oposición ha perpetrado contra el Gobierno Nacional, para de esta forma intentar crear un clima favorable para la violencia.
“Se repite el cuadro de los años 2002 y 2003”, expresó.
Otra evidencia, de acuerdo con José Vicente Rangel, son las manipulaciones de las declaraciones de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, en las que expresaba que el derecho constitucional de los venezolanos a protestar debe ejercerse de forma pacífica.
“Ella no ha dicho que está prohibido manifestar, tan sólo ha recordado que ese derecho tiene que ser ejercido pacíficamente, como lo consagra la constitución y lo desarrollan las leyes respectivas. Pero manipular el tema para exacerbar los ánimos y hacer bandera de ese tema es antidemocrático”, subrayó.
De hecho, recalcó que generar violencia y arremeter contra las fuerzas públicas es un acto subversivo en cualquier parte del mundo.
En ese sentido, aconsejó a las organizaciones revolucionarias contrarrestar de forma pacífica y constitucional los intentos golpistas de la oposición.
“A los provocadores y golpistas hay que derrotarlos sin caer en sus provocaciones, para eso está la ley aplicada serenamente y sin salirse de lo que en ella se pauta”, sostuvo Rangel.