El secretario de Estado de Seguridad Social de España, Octavio Granado, se mostró favorable a impulsar un concierto de políticas sociales entre Iberoamérica y la Unión Europea (UE).
Granado, que asiste en Lisboa a la VII Conferencia Iberoamericana sobre Seguridad Social, declaró a Efe que tras la aprobación de un convenio multilateral de seguridad social por la comunidad iberoamericana de naciones para que los ciudadanos tengan cobertura en cualquiera de esos países, "es la hora de ampliar el acuerdo a toda Europa".
Ese convenio iberoamericano, señaló, es "la norma más importante que existe en todo el mundo en materia de reconocimiento de derechos de la seguridad social".
El acuerdo -a cuya aplicación se va a dar un impulso en la reunión de Lisboa- permitirá que más de 25 millones de trabajadores y pensionistas cobren el salario de jubilación correspondiente a todos sus periodos de cotización aunque hayan sido realizados en diferentes países de Iberoamérica.
En el caso particular de España se calcula que un total de 150.000 trabajadores y más de un millón de pensionistas se beneficiarán del convenio.
Con vistas a ampliar el acuerdo a Europa, durante la presidencia española de la UE el primer semestre de 2010, se celebrará una cumbre de responsables de seguridad social europeos y latinoamericanos en Alcalá de Henares el 10 y 11 de mayo.
"Esto permitirá -indicó Granado- que los europeos y latinoamericanos que trabajan en otro país puedan ver reconocidos sus derechos sin problemas y que una persona pueda trabajar en cuatro o cinco países, porque las pensiones se le van a reconocer por el cómputo acumulado en los periodos que ha cotizado en cada uno de ellos".
El secretario de Estado español participa junto a delegados de otros quince países en la Conferencia Iberoamericana sobre Seguridad Social, que concluye el viernes.
La conferencia de la capital lusa es una de las reuniones previas organizadas por Portugal ante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en el balneario luso de Estoril, en las cercanías de Lisboa, el 30 de noviembre y 1 de diciembre próximos.