En rueda de prensa, Diego recordó, a preguntas de los periodistas, que cuando Revilla volvió "henchido de orgullo" de Costa Rica de firmar un acuerdo con Euroamérica para la creación de una empresa que iba a generar 250 empleos estables, dijo que había "rescatado el proyecto de la nada", "echando en cara que no había ningún mérito del PP" y afirmando que "el único mérito 'lo tengo yo'". "Pues si entonces ese mérito era exclusivamente de Revilla, hoy lo sigue siendo", subrayó.
"La medalla sigue siendo suya, que responda de ella, que no ha dicho nada", insistió Diego, para quien, el PSOE, en "un ejercicio de torpeza política, gracias a las virtudes de Gorostiaga, carga con el muerto en solitario, mientras Revilla se escabulle y vuelve a hablar de las anchoas, que no del fibroyeso".
Para el líder del PP, el presidente es "culpable de negligencia" porque en el caso GFB actuó "en contra de los intereses de Cantabria" al aportar "una enorme cantidad de dinero público en contra de los informes técnicos" y permitir "modificaciones del protocolo claramente lesivas para los intereses del Gobierno, y por lo tanto de los cántabros, y con beneficios clarísimos a favor de los socios de Costa Rica".
Al respecto, recordó que Revilla firmó el protocolo para GFB con el Grupo Pujol Martín sin tener "ningún informe técnico, ni jurídico ni de intervención favorable", y posteriormente el acuerdo se modificó "de forma opaca y sin justificar", lo que permitió un beneficio "multimillonario" a favor del socio, pese a tener entonces dos informes técnicos --"los únicos que se conocen"-- de Cantabria Expansión y Sodercan contrarios a la firma del proyecto, que calificaban de "inviable".
Según Diego, se "estima, porque no se conoce", que el Gobierno ha aportado más de 35 millones de euros en esta operación "y sin ningún tipo de garantías".