www.diariocritico.com

El arte, al ritmo de una procesión

jueves 10 de septiembre de 2009, 09:28h

¿Qué pensaría usted si se encontrara en pleno centro de Madrid con una procesión que en vez de santos mostrara obras artísticas llevadas a hombros en unas estructuras de madera? El día 17 de septiembre, a las 20.00 horas, esta pregunta tendrá respuesta ya que la capital de España acogerá la I Procesión de Arte en Madrid.

Esta iniciativa correrá a cargo de Epicentro Creativo Internacional, -una entidad privada, sin fines lucrativos,- cuyo objetivo principal es sacar el arte de los muros, de las galerías, de los museos y de los talleres de los artistas para mostrarlas en las calles.

Y es que "el arte debe llegar a todo el mundo" según señala Fran Nogué, el principal responsable de este proyecto. Una iniciativa que, a pesar de su originalidad, no ha recibido ayudas de ningún tipo. "Presenté esta idea en el Ministerio de Cultura, en el Ayuntamiento de Madrid, a través de Matadero Madrid, fundaciones y cajas de ahorro pero la respuesta fue siempre negativa debido a la crisis actual". recuerda Nogué.

Sin embargo, este rechazo no fue un impedimento para seguir adelante con su idea ya que está convencido de que "es necesario hacer proyectos de este tipo".

Por ello, poniendo dinero de su propio bolsillo y con la aportación de otros artistas los madrileños podrán ver la I Procesión de Arte en Madrid el próximo jueves 17 de septiembre a las 20.00 horas. La salida de la procesión tendrá lugar en la calle Montera para continuar por Carretas.

Posteriormente, girará a la derecha por la calle de la Bolsa para finalizar en la Plaza Santa Cruz y la Plaza de las Provincias. En total, saldrán a hombros diez obras de arte, entre esculturas, pinturas e instalaciones, de los artistas Kamen Stefanov; Héctor Delgado Millán;  Rosana Antoli Gisbert; José Castillo; Antonio Camiña; Jaqueline Bonacic-Doric; Ivan Hristov; Concha Flores Vay; Lomarti y el propio Fran Nogué. La procesión de arte tendrá como música de fondo a Billy Franklin.

"Se trata de artistas tanto de primera línea como de aficionados porque queremos que esta procesión saque obras a la calle de todo tipo. Creemos que todo el mundo tiene creatividad", declara Nogué. De esta forma espera que se dé a conocer la obra de los artistas tanto dentro como fuera de España "de una forma original y novedosa".

Además, para quien no pueda presenciar esta primera procesión "se podrán ver las obras en el Hotel Catalonia, situado en la calle de Atocha, número 23, durante quince días".

Epicentro Creativo Internacional también tiene previsto realizar, más adelante, una Noche Creativa "para que la gente salga a la calle con su creatividad" así como crear una Red Internacional de Artistas para que "se puedan mover por diferentes ciudades del mundo de una forma gratuita". Todas estas actividades tendrán como  finalidad promocionar las artes plásticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios