www.diariocritico.com

Agrio debate económico sobre la crisis en el Congreso

Zapatero responde a Rajoy echándole en cara el déficit abismal de 'su' Gallardón en Madrid

Zapatero responde a Rajoy echándole en cara el déficit abismal de 'su' Gallardón en Madrid

> Zapatero y Rajoy hablan mucho de pactos pero ni los concretan... ni los quieren, por M.Á.Menéndez

miércoles 09 de septiembre de 2009, 12:37h
> La réplica del presidente superó la fría y vacía intervención de primera hora
> Admite que se equivocó al hablar de desaceleración en lugar de una crisis
> Le recuerda que en sus campañas no aporta alternativas sino que sólo critica
> Zapatero y Rajoy hablan mucho de pactos pero ni los concretan... ni los quieren, por M.Á.Menéndez

Nada que ver una intervención con otra. Si el discurso inicial del debate por parte del presidente Zapatero fue claramente golpeado por la oposición, Zapatero se dedicó en su réplica a devolverle todos los golpes, sobre todo, a Rajoy. Además de rebatir sus argumentos recurrió a noticias de última hora positivas para España y le echó en cara el terrible déficit de la capital, Madrid, gobernado por el 'popular' Gallardón.
   El presidente del Gobierno admitió, eso sí, en esa réplica, que se equivocó al vaticinar que lo que estaba empezando a finales de 2007 era una crisis en lugar de una desaceleración económica. Era la primera vez en mucho tiempo, al menos de manera tan clara.

   "En ese momento debo recordar que era cuando teníamos el debate sobre si había crisis o desaceleración, que reconozco que yo estaba más en la tesis de la desaceleración", argumentó Zapatero, quien añadió: "Pero reconozco mi error, ya se que alguno de los que suben a hablar en esta tribuna nunca se equivoca, yo sí, yo sí".


Noticias de última hora

   El líder socialista echó mano de noticias de última hora favorables para España para echarlas en cara en pleno debate. Celebró que la agencia de calificación crediticia Moody's haya anunciado que no prevé rebajar el 'rating' 'Aaa' de la deuda pública de España, después de que nuestro país haya demostrado "ser más resistente de lo previsto", por lo que abandona la categoría de 'vulnerable'.



   ZP destacó que al abandonar la categoría de "vulnerable", España entra en el mismo grupo de países como Estados Unidos y Reino Unido. Pero más duro fue a la hora de echar en cara a Rajoy la gestión económica de Gallardón como alcalde de Madrid. Y es que si bien le ofreció hablar en Moncloa sobre la economía, le pidió "que lleve los deberes hechos", insinuando que ese capítulo está mal trabajado entre el PP con casos como el déficit récord de la ciudad de Madrid.

   Por último reprochó a Rajoy y a su partido que hagan campañas de publicidad como la recientemente promocionada en los medios en las que no se aportan ideas "como alternativa" y en las que sólo se critica y "se anuncia usted", en referencia al presidente del PP.


- Más información:

- Vídeos:

Subida de impuestos por debajo del 1,5% Rajoy rechaza la subida de impuestos

'Cierta' mejoría ZP reconoce su error
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios