Sáenz de Santamaría criticó que
Zapatero solo proponga acuerdos cuando ve ‘las orejas al lobo’ y las encuestas arrojan datos desfavorables para el PSOE. Los populares insisten en que están abiertos al diálogo en materia educativa y en otros asuntos siempre y cuando el Gobierno demuestre que no van a
"engañar" más a los ciudadanos con medidas como la subida de impuestos. De momento, esperan que los socialistas
“mejoren” con sus enmiendas la moción que han presentado para el debate de esta misma tarde y para el que buscan el apoyo de los demás grupos de la Cámara.
En la misma línea que los dirgentes del PP llevan haciendo todas estas semanas, la portavoz del Grupo Popular hizo hincapié en la política económica del Gobierno y en la
“improvisación” de la que hace gala constantemente el jefe del Ejecutivo. Por ello, dijo que esperan que mañana, miércoles, el presidente acuda al Congreso
“con los deberes hechos” y
“con un plan estudiado”, dispuesto a debatir sobre la crisis y no solo para
“pasar el trago y dar un campanazo que después no cumple”.
Hay más suplicatorios del PSOE que del PP
Preguntada por la postura que el PP va a adoptar hoy en la Comisión de Estatuto del Diputado, en el trámite del suplicatorio del diputado
Jesús Merino, Sáenz de Santamaría adelantó que su grupo la apoyará
“para que pueda defenderse”.
Sin embargo, la portavoz popular dejó caer un dato: que los suplicatorios pedidos hasta ahora en todas las legislatura
s “afectan más al partido de la mayoría, hoy el PSOE, que al PP, incluyendo también a AP, CD UCD, fíjese si soy generosa”, exclamó la dirigente popular. Incluso añadió que tres diputados del PSOE a los que se les pidió el suplicatorio
“no solo no renunciaron entonces a su escaño, sino que siguen siendo diputados ahora”.
Un puñetazo a los trabajadores
Pero la controvertida foto en Rodiezmo de Zapatero,
Pajin, la ministra
Aído junto
Alfonso Guerra y
Cándido Méndez, pañuelo rojo al cuello y puño en alto, también salió a colación. Sáenz de Santamaría respaldó las declaraciones hechas del día anterior por
Mariano Rajoy y recurrió a un ‘metafora’ opinando que al mismo tiempo que los socialistas levantaban el puño estaban dando
“un puñetazo a los trabajadores y a las clases medias”, por lo que les pidió
“más coherencia".
Por su parte, el portavoz del PSOE,
José Antonio Alonso, se sorprendió de que al PP
“le preocupen estas cosas en lugar de los problemas del país”. “El PSOE es un partido de libertades con muchos años de historia que tiene unos ideales progresistas. Para alguna gente esas señas de identidad se simbolizan levantando el puño. Hay que respetar a los que levantan el puño y a los que no lo hace en ese recuerdo a tantos años de historia”, opinó el portavoz socialista, algo ‘azorado’.
- Más información: