De la Vega defendió la subida de impuestos a las rentas más altas no sólo por solidaridad con quienes peor lo pasan sino como
"una inversión en un país mejor". Además, acusó al PP de hacer
"demagogia" con la reforma fiscal de la misma forma que intentan
"ensuciarlo todo" con acusaciones al Gobierno y al Estado de Derecho con el fin de
"minimizar las miserias propias".
Aseguró que, con las reformas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno, España va a recibir un
"impulso definitivo" y a salir de la crisis
"en tiempo y forma".
La vicepresidenta acusó al PP de
"agitar el espantajo de los impuestos" y asegurar que ellos los bajarían si gobernaran.
"No es verdad, porque allí donde gobiernan bien que los suben y más que nadie", continuó, aunque
"no sería de extrañar" que lo negasen, igual que
"han pretendido poner a cero el contador de sus causas con la justicia".
Así, recalcó que a los 'populares'
"los impuestos les gustan" y que
"no hay más que repasar las cuentas para darse cuenta", sino que
"lo que no les gusta es la solidaridad".
Aznar y la crisis
De la Vega empezó su intervención por culpar de
"la peor crisis que el mundo ha vivido en décadas" a los que
"creyeron que el mercado lo solucionaba todo" y directamente a los gobiernos del PP, recordando unas palabras de
José María Aznar:
"¿Os acordáis de aquel 'el milagro soy yo'? Pues de aquellos milagros esta crisis".
En esa línea, lamentó que los 'populares' tengan la
"desfachatez" de acusar al Gobierno de improvisar después de haber creado
"un ídolo con pies de barro", sólo
"con el único afán de hacer caja rápida" y
"no para todos igual".
Ley del aborto
Entre los aplausos del grupo, la vicepresidenta se detuvo a defender este proyecto en concreto:
"Si la libertad de elegir sobre las propias opciones vitales no está garantizada para todos, se convierte en privilegio para unos y discriminación para los demás".
De la Vega dedicó además tiempo a responder al PP por acusar al Gobierno de usar las instituciones para atacar a la oposición y le recordó a su presidente,
Mariano Rajoy que él mismo he dicho que los políticos tienen que comportarse conforme a la razón y la ética.
- Más información: