En entrevista realizada en el programa en Tres Tiempos, que transmite la televisora Vive TV, Rodríguez Araque destacó las estimaciones de recuperación de los precios del petróleo que permitiría obtener un incremento en el ingreso de la nación y así un incremento de la inversión.
Asimismo, enfatizó que ante caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, de -2,4%, la política económica que impulsa el presidente venezolano, Hugo Chávez, está dirigida a impulsar el crecimiento de la economía venezolana en el último trimestre.
“El trabajo que estamos saliendo va dirigido precisamente a garantizar un crecimiento del último trimestre de manera que tengamos un crecimiento ligeramente positivo, frenar la caída y recuperar el crecimiento y para eso estamos diseñando en detalle el plan para que se tome la decisión por parte del Presidente y se publique”, indicó.
Explicó que la contracción en el segundo trimestre se debió en parte a la “fuerte caída en el ingreso venezolano en divisas, que provocó una caída de las moneda extranjera en el Banco Central y en consecuencia fue un problema hubo demora en la entrega para las importaciones, sobretodo de insumos para la producción manufacturera del país que es la que más ha afectado en estos número negativos del PIB”.
Rodríguez Araque descartó una posible devaluación de la moneda nacional y explicó que ésta medida podría incrementar los índices de inflación al incrementar los costos para la importación de alimentos y otros bienes.
“En los años 30 hubo una devaluación del dólar y en Venezuela en lugar de devaluar se revaluó el bolívar, de 5,20 bolívares por dólar se llevó a 3,09 bolívares, eso encareció mucho las exportaciones y abarató mucho las importaciones y entonces Venezuela comenzó a ser un país importador. El problema hoy es que si nosotros devaluamos encarecemos las importaciones y eso incide en un problema que vamos que estamos atendiendo que es la inflación”, detalló.
El titular de la cartera de Economía y Finanzas sostuvo que la economía venezolana bajo la dirección del Gobierno del presidente Hugo Chávez está en condiciones de superar la contracción presentada en el segundo trimestre de 2009.
“Esto no es un hueco del cual no podemos salir, es un bache y estamos trabajando para resolver este problema, primero frenar la caída y luego recuperar el crecimiento, eso es perfectamente posible. Nosotros hemos tenido momentos mucho más dramáticos cuando el presidente Chávez ganó las elecciones estábamos en crecimiento negativo de -8,5 y cuando el golpe fue mucho peor -8,9 y subimos a 18.3 en 2004”, recordó.