Esperada renuncia de Sevilla
El ex ministro ficha como "asesor de alto nivel" por PriceWaterhouse Coopers
martes 01 de septiembre de 2009, 12:12h
La noticia del abandono del escaño del ex ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, no coge por sorpresa a nadie. No era ningún secreto que desde que el presidente del Gobierno decidiera relevarle en la cartera ministerial y no apoyarle para que se convirtiera en el líder de los socialistas valencianos, Sevilla se encontraba incómodo y alejado de la nueva dirección del PSOE. El ya ex diputado comienza este mismo miércoles una nueva etapa en la empresa privada. Ha sido fichado por la prestigiosa empresa de consulting PriceWaterhouse Coopers (PwC).
“Ha sido una decisión que llevaba meditando varios meses, una necesidad vital y muy personal”, reconocía a nuestro diario el propio Sevilla, que este mismo martes por la mañana hacía oficial en el Congreso la renuncia a su acta de diputado por Castellón. El ex ministro notificó previamente su decisión a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín y al portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso. Con Rodríguez Zapatero no pudo hablar “porque se encontraba ayer fuera de España, en Estocolmo”, se justificó el ya ex diputado socialista sin entrar en más detalles ni añadir un solo reproche contra el líder de su partido.
Lo que no ocultó es cierto ‘resentimiento’ por el hecho de que sea ahora, justo después de que haya decidido dar este paso, cuando todos los compañeros del PSOE con los que ha hablado le hayan mostrado su pesar por que deje su labor en el Congreso, reconociendo que forma parte del ‘pelotón’ de dirigentes que han sido relegados a un segundo plano pudiendo aportar mucho todavía.
A partir de este miércoles Sevilla ocupará el cargo de señior consulting en PwC, la prestigiosa empresa de Asesoramiento Jurídico y Tributario, Consultoría de Negocio y Consultoría de Transacciones, terreno que él conoce bien.
Sevilla, no obstante, insistió en que su macha a la empresa privada no significa un abandono de la vida política, ya que continuará militando en el PSOE y “a disposición de mis compañeros del PSPV”. Tanto es así que aseguró que está dispuesto incluso a hacer campaña cuando llegue el momento para ayudar a que los socialistas valencianos ganen en su tierra.