"Sindicatos y dirección han acordado la firma de un protocolo de fin de huelga", señaló el delegado sindical de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Jacques Brunnel, uno de los dos sindicatos que pusieron en entredicho el que a partir de las 00.01 de la noche de este domingo, comience la colocación de los carteles de los candidatos a las elecciones presidenciales francesas frente a los 400.000 colegios electorales repartidos por todo el territorio francés.
Sin embargo, en un comunicado Clear Channel, el primer grupo publicitario en el exterior, señaló que el trabajo cuya realización estuvo amenazada por la huelga de los empleados durante toda esta semana será realizado "en el tiempo y hora" prevista.
Los trabajadores de Clear Channel, que ganó un contrato de 3 millones de euros por encargarse de la distribución y la pega de los carteles de los aspirantes en la carrera hacia el Elíseo, solicitaban un aumento salarial de 200 euros al mes.
"No hemos obtenido la totalidad de los 200 euros que pedíamos en un principio pero hemos alcanzado un acuerdo que nos satisface", dijo Brunnel en una conversación telefónica.