Colombia bajo un gobierno virtual
martes 01 de septiembre de 2009, 07:10h
Al conocerse la noticia de que el presidente, Álvaro Uribe, había contraído el virus AH1N1, el Gobierno inmediatamente emitió, vía diplomática, una alerta a los demás mandatarios y personal que tuvo contacto con él en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, que se realizó en Bariloche, Argentina, el pasado 28 de agosto.
La noticia se dio a conocer a través de una comunicación de la Oficina de Prensa de la Casa de Nariño; en donde se informaba, que los análisis médicos realizados al presidente por el instituto Nacional de Salud, INS, habían arrojado un resultado positivo para el virus de la gripa A.
En el documento, también se expresó que Uribe no delegará sus funciones en el vicepresidente, tal y como lo establece la constitución en caso de que el presidente se llegase a encontrar impedido, sino que éste gobernará al país por medios virtuales (correo electrónico, teleconferencias, etc.) durante el tiempo de su tratamiento y recuperación.
Los síntomas, señala el comunicado, iniciaron el 28 de agosto y se acentuaron luego de la llegada del mandatario a Bogotá, tras la cumbre de UNASUR; sin embargo, al día siguiente el jefe del Estado encabezó un consejo comunal de Gobierno en Puerto Carreño, Vichada.
Al regresar de Puerto Carreño presentó nuevos síntomas y fue cuando se conocieron los resultados de las pruebas que le fueron hechas en INS por lo que inmediatamente se inició su tratamiento con medicamentos.
El médico personal del mandatario, Gonzalo Aristizábal, explicó que ahora el presidente se encuentra "en plena recuperación" y que, en su opinión, "en un máximo de dos días debería estar ya tranquilamente atendiendo sus funciones". "Desde el sábado por la noche no ha vuelto a tener fiebre", agregó e indicó que a Uribe se le ha recomendado "reposo" y una dieta con "líquidos abundantes".
¿Más infectados en el gabinete presidencial?
El mandatario viajó en el mismo avión con los ministros de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y de Defensa, Gabriel Silva; con el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, el secretario de Información y Prensa, César Mauricio Velásquez, y varios periodistas.
De esta forma, a “primera hora” del lunes los funcionarios se presentaron ante los médicos para ser evaluados y confirmar si son portadores del virus o no. Al parecer Silva Luján presenta los síntomas de la gripe A, por lo cual se le recomendó aislarse y tomar reposo a pesar de que todavía no se conocen los resultados de los exámenes.
En el caso del canciller, éste tuvo que cancelar todos los actos previstos para el lunes en Pekín, la primera etapa de su gira asiática, a la espera de la valoración médica a la que se ha sometido para saber si padece o no del virus. Por ahora Bermúdez se encuentra en continuo contacto con el Gobierno para reportar cualquier anomalía.
La semana pasada se conoció que el ministro de Interior, Fabio Valencia Cossio, había presentado alto cuadro febril, lo que alertó sobre su posible conmtagio; sin embargo, los resultados fueron negativos.
De acuerdo con el desarrollo de los hechos, el Gobierno Nacional anunció la cancelación del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES, que estaba previsto para la tarde del lunes, y ha emitido una comunicación en la que se solicita que si alguna de las personas que tuvieron contacto con el mandatario en los últimos días presenta algún síntoma no dude en solicitar consulta médica.