El artista habló de las artes y, en particular, de su arte, el baile, para el que uno nace y se hace con ganas y entrega. Es el método y el duende ("Esa cosa que ni los filósofos han podido explicar..."), que aplica para ofrecer el mejor de los espectáculos a su público, el objeto de sus pensamientos cuando actúa.
También comentó sus impresiones sobre el flamenco actual. Indicó que Antonio Canales, Joaquín Cortés, Manuel Molina, Enrique Morente, Terremoto, Vicente Amigo, Paco de Lucía, Manuel Sanlúcar, entre otros, son las primeras figuras de este arte. Sin embargo, expresó su deseo de bailar con Manuela Carrasco.
Sobre Federico García Lorca valoró la musicalidad y la base de sus poemas, "y que habla de la muerte en vida propia". E incluso comentó que su apellido artístico procede del romance del Emplazado del autor granadino.
Dijo que no tuvo ningún problema con los anteriores responsables municipales de Madrid y describió los Teatros del Canal como un lugar poco cálido en el que está poco por hacer pero que se irá haciendo con el tiempo.
Sobre Madrid comentó que tiene un público flamenco y que exige. Que crucifica o aplaude con conocimiento de causa. Finalmente, cerró su conversación expresando su deseo de trasladar la ópera 'Fausto' al baile flamenco, un nuevo reto después de hacer la coreografía de 'El Zorro'.