El Comité de Seguridad Sanitaria de la UE, formado por expertos de los Veintisiete, se reunió este martes en Bruselas con el objetivo de fijar un "
enfoque europeo" para definir los grupos de riesgo a los que se debería administrar primero la vacuna. La declaración ha sido adoptada teniendo en cuenta la opinión científica y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisa la nota.
Así, el comité considera que los grupos prioritarios para la vacunación han de ser tres: las mujeres embarazadas, el personal sanitario --especialmente si tiene contacto directo con los pacientes--, y todas las personas mayores de seis meses que tengan problemas crónicos de tipo respiratorio, cardiovascular o de inmunodeficiencia.
Sobre este último grupo, el de los enfermos crónicos, el comité recomienda "
empezar por aquellos con síntomas más severos". Además, consideró que "
una vez se haya vacunado a los grupos prioritarios, el proceso de vacunación podrá seguir hasta que se hayan cumplido los objetivos nacionales".
En esta línea, los expertos subrayaron que la "
responsabilidad" de desarrollar el plan de vacunación contra la gripe A corresponde a los Estados miembros y que son estos los que deben decidir si vacunar a toda la población o sólo a determinados grupos.
De cualquier modo, advirtió el comité, es "
improbable" que la vacuna esté disponible para todos los grupos de riesgo al mismo tiempo, por lo que es necesario establecer
"prioridades".