En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu,
Saura quiso cerrar la polémica de este mes de agosto sobre la respuesta que hay que dar desde Cataluña ante un eventual recorte, y aseguró que el Govern declina poner sobre la mesa este asunto antes de que se haga pública la sentencia, sin descartar una cumbre de líderes políticos catalanes ante una sentencia negativa.
También expresó que el Govern se opondrá a manifestaciones 'preventivas' contrarias a un posible recorte, como durante estas últimas semanas ha propuesto el vicepresidente del Govern,
Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), y que secundó el ex presidente de la Generalitat
Pasqual Maragall.
Unidad del tripartito
En cualquier caso, Saura quiso enfatizar hoy que el Govern está plenamente unido y cohesionado sobre el Estatut. Por un lado, sigue creyendo que el Estatut es 100 por cien constitucional, y que al menos públicamente, no se quiere poner la venda antes de la herida presuponiendo un escenario negativo para Cataluña.
"
Primero quiero conocer la sentencia. No podemos contestar a la pregunta --sobre cuál será la respuesta catalana--
hasta que no sepamos el contenido de la sentencia", dijo Saura, quien apuntó que por otras vías, la Generailtat puede mantener las cotas del autogobierno que establece el Estatut aunque el TC aprecie inconstitucionalidades.
Artículo 150.2
En caso de que el TC diga que es inconstitucional que la Generalitat pueda tener competencias consideradas estatales, Saura recordó que el Govern apelará al artículo 150.2 de la Constitución, que dice que "
el Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante Ley Orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal".
También dijo que, si se aprecian contradicciones entre el Estatut y otras leyes orgánicas ya aprobadas, siempre se pueden proponer cambios en estas últimas.
Rajoy acatará la sentencia del TC: