www.diariocritico.com
Perú expresará su 'respeto' a tratado militar entre Colombia y EE.UU.

Perú expresará su "respeto" a tratado militar entre Colombia y EE.UU.

lunes 24 de agosto de 2009, 18:16h
Perú expresará en la próxima reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) su respeto a la soberanía de Colombia y a su decisión de suscribir un convenio para que Estados Unidos utilice varias de sus bases militares, afirmó el canciller peruano, José García Belaunde.

"La posición del Perú en Unasur, primero que nada será de respeto a la soberanía que tiene derecho a ejercer Colombia sobre sus propios territorios", declaró García Belaunde a la agencia oficial Andina.

Sin embargo, el canciller peruano añadió que los miembros de la Unasur deben encontrar "un espacio" que conjugue los intereses colombianos con la "preocupación legítima" de los países que se oponen a esa presencia norteamericana.

"Tenemos que encontrar un espacio donde, por un lado, se conjuguen los intereses de Colombia, que viene luchando por erradicar el narcotráfico y, por otro lado, la preocupación legítima que puedan tener países de la región sobre un acuerdo que implique el uso de bases militares", señaló.

García Belaunde también manifestó su confianza en que la cita que se celebrará en Argentina permitirá "limar asperezas" entre países que han afrontado discrepancias, como Ecuador y Colombia.

"Espero que todo esto quede en un mejor ambiente y pueda conducir a tener un mayor diálogo, cooperación y entendimiento entre los países", dijo.

Los presidentes que integran la Unasur se reunirán el próximo viernes en una cumbre extraordinaria en la ciudad argentina de Bariloche para debatir el polémico acuerdo militar entre Bogotá y Washington que permite a Estados Unidos utilizar bases colombianas.

Venezuela, Ecuador y Bolivia figuran como los principales opositores al acuerdo que permite que militares estadounidenses utilicen hasta siete bases colombianas, lo que es calificado como una "amenaza" por Caracas, y como "un asunto gravísimo" por Quito.

Mientras, Argentina y Brasil han manifestado su malestar por el convenio y exigen "garantías" para que el trato se ajuste a los propósitos declarados y no haya injerencia en terceros países.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, logró el "respeto" de Perú, Chile y Paraguay al acuerdo durante la reciente gira que encabezó por varios países de la región para brindar detalles del trato con EE.UU.

Durante la reunión en Bariloche también se espera que los mandatarios insistan en rechazar el golpe de Estado perpetrado el pasado 28 de junio en Honduras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios