La Comunidad de Madrid hizo este lunes balance de su servicio de Telebiblioteca, que presta libros llevándolos a los domicilios de personas mayores de 70 años y a personas que tienen una discapacidad física superior al 33 por ciento.
Desde su puesta en funcionamiento en enero de 2007 ha realizado 17.398 préstamos: 5.329 durante el primer año; 7.018 a lo largo de 2008 y 5.051 en el primer semestre de 2009. Esta última cifra indica un crecimiento semestral del 50 por ciento, ya que los primeros seis meses de 2008 registraron 3.359 préstamos.
El número actual de carnés de usuarios de Telebiblioteca es 959. Un 70 por ciento reside en Madrid capital, siendo los distritos de Ciudad Lineal, Centro y Chamberí los que más demandan el servicio, y el 30 por ciento restante en la región, destacando las solicitudes recibidas desde Alcalá de Henares y Alcorcón.
Del perfil de estos cerca de 1.000 usuarios, destaca que el 60 por ciento son mujeres, que el 59 por ciento es mayor de 70 años y que el 41 por ciento son personas con alguna discapacidad. La viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, presentó este lunes el balance del servicio de Telebiblioteca de la región.
Dijo que, desde su puesta en marcha, la Comunidad ha realizado una serie de mejoras en el funcionamiento de la Telebiblioteca, que han revertido directamente en el beneficio de los usuarios: reducción, en la mayoría de los casos, del plazo de entrega a 24 horas; incorporación de materiales audiovisuales (películas y documentales) y la realización de guías de lectura, de carácter trimestral, que informan a los usuarios de las novedades, así como de los fondos temáticos de que dispone.
La Telebiblioteca es un servicio que el Gobierno regional puso en marcha en 2007, en el marco del Plan de Fomento a la Lectura, para garantizar a todos los lectores la igualdad de oportunidades para el acceso al libro y a la lectura.
A través de él se facilita el acceso a los servicios de la biblioteca utilizando los dos medios de comunicación más extendidos -teléfono e Internet- poniendo a su disposición una amplia colección de préstamo en la que se encuentran las últimas novedades editoriales, así como una completa selección de narrativa, poesía, biografías y otras materias de su interés.
Funcionamiento del servicio
El proceso para solicitar un libro a través de la Telebiblioteca es muy sencillo. Los trámites se pueden realizar llamando al 012, donde el usuario puede pedir un título concreto o recibir sugerencias de lectura, o bien, a través de la página
www.madrid.org, en la que el usuario puede seleccionar el título que le interese de la base de datos y rellenar un formulario de reserva.
En cualquier caso, con la primera entrega se le da al nuevo usuario un carné que también puede utilizar en el resto de los servicios bibliotecarios de la Comunidad de Madrid (bibliotecas, bibliobuses y Bibliometro). Con el servicio de Telebiblioteca, el usuario recibe el pedido (un máximo de tres libros y tres materiales audiovisuales) en su domicilio, en el plazo de 24 a 48 horas y puede disponer de él durante 30 días, con posibilidad de renovación de otros 30 días. Pasado este tiempo, el equipo de Telebiblioteca recoge nuevamente los ejemplares prestados.