Eddy Martínez, director nacional de Epidemiología, también señaló que en toda la nación se registran mil 126 casos distribuidos en los nueve departamentos, de ellos 869 sólo en Santa Cruz.
El 80 por ciento de esas muertes se registraron por el virus, es decir con enfermedades de base que se complican con la presencia de la pandemia, aclaró por su parte el ministro de Salud, Ramiro Tapia.
De los 17 fallecidos, cinco son en Santa Cruz, ocho en La Paz, dos en Potosí, uno en Cochabamba y uno en Tarija.
Según Martínez, la aparición de la enfermedad y la campaña de prevención contribuyeron al cambio de hábitos higiénicos de las personas, lo cual incidió igualmente en la prevención de otras enfermedades como hepatitis y fiebre tifoidea.
La autoridad manifestó que son 160 países en el mundo que están en emergencia a causa de la gripe A(H1N1), justificándose así la carencia en Bolivia de los reactivos que requieren los laboratorios.