El legislador David Price, integrante del Comité de Apoyo a la Democracia de la Cámara de Representantes, dijo en rueda de prensa que el tratado ratificado el año pasado por el Congreso de EE.UU. recibió el amplio apoyo tanto de republicanos como de demócratas precisamente por “la gran importancia que se le dio a las cuestiones laborales y ambientales”.
“Ahora es responsabilidad del Gobierno Peruano implementar las normas que sean necesarias para que el tratado entre en plena vigencia, al mismo tiempo que responda a las necesidades de la sociedad peruana”, agregó el parlamentario demócrata del estado de Carolina del Norte.
El Congreso del Perú tuvo que suspender en junio pasado las normas referidas al manejo forestal y medioambiental, aprobadas en el marco de las negociaciones del TLC con Estados Unidos, debido a las violentas protestas de las comunidades indígenas de la selva que se oponían a ellas y convocaron a un paro nacional que dejó un saldo de 34 muertos, la mayoría de ellos policías.
El Gobierno de Lima ha promovido una mesa de diálogo con los líderes nativos para elaborar un nuevo paquete de normas forestales, pero su aprobación aún no tiene una fecha definida.
Consultado sobre esa situación, Price dijo que comprendían “la importancia de proteger la selva como parte de la política general del Perú para cuidar su medio ambiente como su economía”.
El veterano congresista añadió que en la reunión con García pasaron revista a “los pasos que se están dando para la implementación del TLC y las medidas que tienen que dar para seguir promoviendo el desarrollo del Perú”.
Por su parte, el legislador por California David Dreier, del Partido Republicano, dijo que la presencia de la delegación parlamentaria responde al interés en compartir la experiencia de 120 años de existencia del Congreso de su país.
La visita de “este comité (de apoyo a la democracia) es una muestra más de la firme y sólida relación de amistad que existe entre los pueblos de estas dos naciones”, anotó Dreier.
Durante el viaje de trabajo, la delegación de ocho congresistas y otros funcionarios de Estados Unidos realiza desde ayer y hasta el próximo viernes una serie de charlas y exposiciones, y además suscribirá un acuerdo marco de cooperación con el Congreso del Perú.