www.diariocritico.com
Comenzará este 21 de agosto el XI Festival Internacional Música

Comenzará este 21 de agosto el XI Festival Internacional Música

miércoles 19 de agosto de 2009, 02:45h
Comenzará el 21 de agosto el XI Festival Internacional Música Disciplinas como teatro, danza, nuevas tecnologías, música, artes plásticas y poesía, confluirán durante el XI Festival Internacional Música y Escena, que se realizará del 21 de agosto al 6 de septiembre de 2009.

Bajo la dirección de Ana Lara, el festival tendrá como sedes la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario, el Laboratorio Arte Alameda y el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes.

En esta oportunidad se podrá disfrutar de la presentación músico-escénica "El Gallo", con música de Paul Barker y la dirección de Claudio Valdés Kuri, en una propuesta por buscar nuevos lenguajes de escena musical, a través de improvisaciones. Las funciones serán del 21 al 23, en la Sala Miguel Covarrubias, del CCU.

La presentación cuenta a través del teatro, la música y el movimiento, las vicisitudes que enfrentan un director-compositor y un grupo de cantantes, al pretender montar una obra de estreno en sólo dos semanas, para presentarla en un concurso de ensambles vocales.

También se presentará monodrama para soprano "La Medium", que interpretará la mezzosoprano Luz Mondelaers, de Bélgica. Con música y libreto de Peter Maxwell Davies y bajo la dirección de Waut Koeken, ofrecerá funciones el 22 y 23 de este mes, en el Foro de las Artes del Cenart.

El público infantil también está invitado con el espectáculo "Fantasía zoológica", una aventura musical para quinteto de alientos, narrador, marionetas y bailarines que dirige César Piña.

En el espectáculo participa el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, el cual combina la música contemporánea con imágenes, logrando una aventura fascinante. Se presentará el 29 y 30 en la Sala Miguel Covarrubias.

El Laboratorio Arte Alameda será escenario de León Milo y Francois Daudin Clavaud, que realizarán "Jardines Sonoros", una interpretación instrumental con flautas, percusiones y computadoras, combinada con una instalación de realidad virtual interactiva, los días 4 y 5 de septiembre.

Finalmente se presentará "Sidereus nuncius", una obra que se enmarca en las celebraciones por el Año Internacional de la Astronomía y en el de los 300 años de la invención del telescopio por parte de Galileo Galilei.

Incluye música original de Javier Torres Maldonado, danza, escenificación, poesía, video, y manipulación sonora electroacústica.

Participarán Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz en la dirección escénica y la coreografía, así como Eloise Kazán en la escenografía y vestuario. Ofrecerá funciones el 5 y 6 de septiembre, en la Sala Miguel Covarrubias.

Para realizar las diferentes producciones, han unido sus esfuerzos además de la UNAM, distintas instituciones culturales mexicanas e internacionales, como el Centro Nacional de Creación Musical de Lyon (GRAME de Francia), el Wiener Festwochen (Austria), el Brighton Festival (Reino Unido), Kamponagel Hamburg (Alemania), el CONACULTA y el INBA.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios