www.diariocritico.com

Gobierno venezolano

Preparan nuevas medidas económicas

Preparan nuevas medidas económicas

martes 18 de agosto de 2009, 20:34h
El presidente Hugo Chávez reiteró que en los próximos días anunciará nuevas medidas económicas que contribuirán a reducir el diferencial existente entre el dólar oficial y el permuta, así como las distorsiones causadas por el control de cambios. El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, presentó el pasado 8 de agosto las propuestas que ya fueron aprobadas por el Ejecutivo.

"Este es un tema que estamos revisando con el ministro Alí Rodríguez y el ministro Jorge Giordani, el dólar permuta".

"Estamos preparando medidas económicas, no sólo sobre este tema; también para mantener el impulso de la economía, las inversiones, las reservas internacionales, el petróleo, la industria, etcétera", dijo el Presidente durante su programa dominical, Aló, Presidente, celebrado el pasado domingo.

La Ley contra los Delitos Cambiarios establece una prohibición expresa de informar sobre la cotización del llamado dólar negro. Sin embargo, varios funcionarios se han visto obligados a reconocer que muchas empresas han tenido que acudir al mercado paralelo ante la caída de las divisas que ingresan por las exportaciones petroleras, lo cual ha creado un aumento de los precios de los bienes y servicios. El propio Chávez indicó que se preparan medidas "para restituir el equilibrio cambiario".

Fuentes vinculadas al despacho de las finanzas públicas señalaron que entre las propuestas resalta la aplicación de un impuesto que pechará las operaciones cambiarias. Se presentó igualmente un plan de nuevas emisiones de deuda bolívar-dólar, que serán colocadas de manera permanente en el mercado interno para estabilizar o impedir un incremento considerable del precio del dólar permuta.

Ante una recuperación de los precios del petróleo, los cuales se han mantenido por encima del calculado en el presupuesto de la Nación, de 40 dólares, y con el incremento considerable de las reservas internacionales, el Gobierno prevé agilizar el otorgamiento de divisas y priorizar las importaciones de materias primas necesarias para los sectores productivos del país. Un presupuesto de divisas se estaría estudiando aún en el seno del gabinete económico.

Las fuentes consultadas no esperan anuncios extraordinarios por parte del Ejecutivo o medidas de gran envergadura, como una devaluación. Sin embargo, otros analistas consideran que por no ser este un año electoral, Chávez podría ejecutar algunas medidas incómodas que pudieran generar un costo político para el Gobierno.

Otro más. De concretarse los anuncios, este sería el segundo paquete económico a aplicarse en lo que va de año. Durante el pasado mes de marzo se acordó un recorte de 6,7% del presupuesto 2009, aumentar la tasa del impuesto al valor agregado de 9% a 12% y un plan de endeudamiento por 37 millardos de bolívares fuertes.

Estas medidas, aunadas a los planes antiinflacionarios aplicados en años anteriores, no han generado los resultados esperados para la economía.

La devaluación a través de la aplicación de un tipo de cambio dual y un incremento del precio de la gasolina son dos temas que continúan evaluándose en la agenda económica del Gobierno.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios