Chávez le recomendó a Obama que leyese el libro "Las venas abiertas de América Latina", del uruguayo Eduardo Galeano, un texto que él mismo le obsequió en la Cumbre de las Américas de abril pasado en Trinidad y Tobago.
"A ver si entiende un poquito, porque creo que anda perdido, en la nebulosa de Andrómeda", manifestó.
Puso como ejemplo del supuesto intervencionismo estadounidense el derrocamiento de Manuel Zelaya del Gobierno de Honduras, al reiterar que fue "el imperio yanqui" el que ideó ese golpe de Estado.
Sostuvo que salió de la base estadounidense que funciona en Honduras, en la zona de Palmerola, "la orden dada a los militares hondureños que entraron a tiros a la casa presidencial en Tegucigalpa la madrugada del 28 de junio (...) y sacaron a punta de fusil al presidente, y lo metieron en un avión" para sacarlo del país.
El avión que llevaba a Zelaya "aterrizó en Palmerola" y allí se ordenó su traslado a Costa Rica, "pero Obama no entiende, Obama don't understand", dijo el jefe de Estado venezolano.
"Lo que estamos pidiendo es que usted retire la base de Palmerola, le estamos pidiendo que retire la base que tiene todavía en Cuba, la base de Guantánamo, donde torturan, matan. Obama dése cuenta hermano, sea consecuente con el discurso que dio allí en Trinidad y Tobago", repitió.
Chávez atribuyó la supuesta confusión de su colega estadounidense sobre a América Latina al hecho de que "es un hombre joven" que "tiene que estudiar un poco más".
Está "lleno de intenciones buenas" pero se enfrenta al aparato imperial que "lo tiene contra la pared", sostuvo.
"Entonces Obama está como en un laberinto, no lo quieren (el estatus quo estadounidense) por negro", dijo el mandatario venezolano, que reiteró que no sería "extraño" que el imperio "lo destituya" o hasta "lo mate" si verdaderamente intenta "un cambio" en Estados Unidos.