Ecologistas en Acción acusa a la Comunidad de incumplir la ley de vías pecuarias en la denominada Senda de Merinas, que une la madrileña Casa de Campo con San Lorenzo de El Escorial, debido a la "galopante tendencia urbanística que se da en la región".
Esta organización ecologista ha organizado para el próximo sábado la quinta marcha a caballo a lo largo de la Senda de Merinas, para mostrar a los ciudadanos lo que considera irregularidades que impiden el pleno disfrute de esta vía.
El portavoz de Ecologistas en Acción, Juan García Vicente, ha explicado que, en los 53 kilómetros que van desde la Casa de Campo hasta San Lorenzo de El Escorial, la Senda de Merinas es interrumpida por 12 cruces de carretera, que en su opinión suponen un peligro para los jinetes y ciclistas que utilizan la vía a diario.
Asimismo, ha apuntado que, en algunos tramos, a la altura de Pozuelo de Alarcón, el camino está asfaltado, en contradicción con las pautas que marca la ley de Vías Pecuarias, y en muchos otros, como el que corresponde a la Ciudad de la Imagen, Senda de Merinas ha sido desviada para urbanizar o construir una autovía.
El portavoz de la asociación ecologista ha considerado además "hipócrita" la actitud de la Consejería de Medio Ambiente, que, a su juicio, ha puesto en marcha una campaña de revalorización de estos caminos bajo el nombre de Trashumad para maquillar "la falta de voluntad real de proteger estos caminos ganaderos". La marcha a caballo en señal de protesta partirá el próximo sábado de la estación de metro El Lago y finalizará en Majadahonda.