El Vaticano llevó a Internet hasta los más mínimos detalles de la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma, gracias a un sistema fotográfico digital inspirado en el famoso GoogleMaps.
Cibernautas de todo el mundo pueden admirar desde esta semana, desde la comodidad de su hogar gracias a imágenes en tres dimensiones, los diversos espacios de ese templo católico, uno de los más antiguos del mundo.
Los visitantes sólo deben acceder al sitio de Internet oficial de la Sede Apostólica (www.vatican.va) y elegir la "visita virtual" a la basílica para ser comunicados a un menú que indica los diversos sectores del edificio.
El sistema digital, desarrollado con el patrocinio de la Universidad de Villanova en Pensilvania (Estados Unidos), permite observar imágenes del patio de ingreso, la nave central y la tumba donde se encuentra enterrado San Pablo.
Además del ábside, dos alas laterales, el baptisterio, un patio interno y el museo. En cada uno de estos espacios el cibernauta puede admirar los ínfimos detalles gracias a un zoom que acerca y aleja el objetivo.
Asimismo con el cursor se puede girar la imagen hasta en 360 grados en cualquier dirección deseada, dando la sensación de encontrarse físicamente en el lugar.
La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las metas de peregrinación más importantes de Roma junto con San Pedro. Fue construida por deseo de Constantino a inicios del siglo IV d.C. y consagrada en el año 324.
El emperador romano excavó en uno de los lugares de la llamada "cella memoriae" donde los cristianos veneraban la memoria del discípulo Saulo de Tarso, decapitado entre los años 65 y 67 de nuestra era bajo el reinado de Nerón.