Con respecto a las zonas de ocio, el número de detenidos hay sido de 46, se han presentado 1.510 denuncias por tenencia o consumo de droga, se han llevado a cabo 1.499 decomisos y se han desbaratado 5 puntos de venta.
En las operaciones llevadas a cabo, en la que han registrado 2.813 establecimientos, se han incautado 104 gramos de heroína, 927 gramos de cocaína y 4.067 gramos de polvo o resina de hachís, además de 150 gramos de aceite de hachís, 725 gramos de marihuana, 32 porciones de "speed", una unidad de LSD, 590 unidades de éxtasis y 235 psicofármacos, entre otras sustancias.
Entorno seguro
Las operaciones de vigilancia en torno a los centros educativos se han saldado con 8 personas detenidas, la desarticulación de un punto de venta, 144 denuncias por tenencia o consumo de droga y 157 decomisos, mientras que se han incautado 4 gramos de heroína, 7 gramos de cocaína, 556 gramos de polvo o resina de hachís, 22 gramos de aceite de hachís, 133 de marihuana, 3 unidades de éxtasis y 21 psicofármacos.
En conjunto se ha identificado a 3.532 personas en el entorno de los 189 colegios que se han visitado, levantándose también 8 actas contra otras tantas personas por tenencia de armas.
Respecto a estos resultados, Díaz-Cano consideró que Castilla La Mancha se encuentra dentro de un entorno razonablemente seguro, con un movimiento de droga por debajo de la media de otras comunidades autónomas limítrofes y avanzó que estos planes de vigilancia y actuación se mantendrán.
En particular, el delegado del Gobierno hizo especial hincapié en el trabajo que se realiza en los alrededores de los institutos, dado que si se corta ahí el tráfico de drogas se puede evitar éste en las zonas de ocio.