Piden que el circo 'Ringling' no actúe en Madrid
miércoles 05 de agosto de 2009, 12:34h
La coalición 'Infocircos' ha solicitado a los ayuntamientos de Zaragoza, Sevilla, Málaga, Madrid y Valencia que anulen al circo 'Ringling' la autorización concedida para ofrecer exhibiciones en estas ciudades en los próximos meses.
Según explican, este circo está siendo procesado e investigado en Estados Unidos por numerosos casos de maltrato a sus animales -que han llegado hasta la muerte-, enfermedades, escapes e incluso ataques a personas.
'Infocircos' explica que cuatro importantes asociaciones proteccionistas estadounidenses y un ex trabajador denunciaron a la empresa 'Ringling Bros.', que ya tiene permiso para actuar en España el próximo otoño, por violar las leyes de especies amenazadas, concretamente por la crueldad empleada contra varios elefantes asiáticos. La acusación presentó numerosas pruebas de que los paquidermos fueron golpeados con barras de metal punzantes durante su entrenamiento. Asimismo, estos enormes animales permanecían atados durante la mayor parte del tiempo, impidiéndoles así satisfacer sus necesidades físicas y psicológicas para socializarse con otros seres de su especie.
La asociación explica que para conseguir la introducción de los animales en nuestro país, la empresa ha alegado que le mueven propósitos relacionados con la conservación de las especies a través de la educación. Sin embargo, en opinión de Jennifer Berengueras, portavoz de 'Infocircos', estos espectáculos "no juegan papel alguno en la conservación, ya que jamás se ha dado el caso de que algún ejemplar de animal salvaje nacido en un circo haya sido reintroducido en su hábitat natural".
Comportamientos antinaturales
"Es más, la explotación de los animales en circos donde son forzados a desarrollar comportamientos completamente antinaturales y a vivir en ambientes artificiales envía un mensaje equivocado al público, especialmente al infantil, que debería ser educado en el respeto a la naturaleza", destaca.
'Infocircos' se ha dirigido a las autoridades de estas ciudades para solicitar que, en base a las leyes de protección de los animales, se impida la entrada del show estadounidense. Asimismo, la organización ha instado a los tres consistorios a unirse a la iniciativa puesta ya en marcha en varias localidades españolas, sobre todo de Cataluña, para declararse como ciudades "libres de circos con animales".