El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, aseguró este lunes que "ha quedado absolutamente claro" cuáles han sido las labores "perfectamente legales" de los servicios de seguridad de la Comunidad. Tanto él como Tomás Gómez confiaron en que el asunto quede resuelto en los tribunales.
El consejero hizo estas declaraciones al término de una rueda de prensa sobre medidas de seguridad con los fuegos de artificio, en la que no estaba prevista su comparecencia. Sin embargo, según explicaron fuentes de ese departamento, decidió bajar para hablar con los periodistas sobre los asuntos de actualidad.
Al ser preguntado por si sabía a quién informaban los agentes que supuestamente hicieron seguimientos al ex consejero Alfredo Prada y al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, Granados manifestó que sobre este tema hay "poco que decir" porque "ha quedado claro en las declaraciones que hicieron a los juzgados". "Informaban por los cauces habituales que se hacen siempre por los servicios de Seguridad de la Comunidad en cualquier servicio de seguridad", añadió.
También fue cuestionado por las palabras de Prada en el diario 'El País' en las que decía que alguien debería pedir disculpas por este asunto. En este sentido, Granados insistió en que el tema de los supuestos espionajes "está ya en los tribunales".
"Los técnicos de la Comunidad han explicado que las labores que han venido haciendo son las mismas que hacían con anterioridad con el señor Prada como consejero de Interior. El señor Prada sabe que él montó un dispositivo de este tipo en su domicilio y también tenía esta contravigilancia él en su domicilio. Yo sobre disculpas, amores y desamores, no tengo nada que decir", subrayó.
Al ser preguntado por si cree que Prada se refería a él como la persona que debe pedir disculpas, Granados supuso que "no". "No tengo ni idea de a quién se refiere el señor Prada y debe ser él quien lo tiene que explicar. Creo que en este momento, ya con el asunto en los tribunales lo que hay que confiar es que todo se aclare", sentenció.
Finalmente, con respecto a las declaraciones del vicealcalde en las que le acusaba de saber más de lo que cuenta, el consejero tan sólo aseveró: "Su problema es que la cara es el espejo del alma".
Gómez: "Se matan los unos a los otros"
Por su parte,
el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, subrayó que en el Partido Popular de Madrid "están matándose los unos a los otros" e incluso son ellos mismos los que están denunciando el comportamiento de sus compañeros de partido en los tribunales.
"Tienen un lío interno y están matándose los unos a los otros. Han hecho cosas presuntamente fuera de la ley, y se lo están denunciando públicamente y en los juzgados", subrayó Gómez, al recordar que son el ex consejero de Justicia, Alfredo Prada, y el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, los que han llevado ante el juez las informaciones aparecidas sobre los presuntos seguimientos ilegales. "Un partido que no se entiende consigo mismo, ¿cómo se va a entender con los ciudadanos y cómo se va a entender con las instituciones?", se preguntó.
Por ello, Gómez mostró su determinación de emprender las acciones jurídicas necesarias porque, a su juicio, "su responsabilidad como oposición es ejercer ese tipo de cuestiones". Para los casos abiertos en los juzgados, el secretario general de los socialistas madrileños mostró "un respeto absoluto hacia el trabajo de los jueces, en los que dijo tener "plena confianza".
Por otra parte, el responsable socialista mostró su preocupación respecto a la dimisión del gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso Miguel, y otras cuestiones. "A mí me asustan muchas cosas que pasan. Hace poco se prendieron fuego los archivos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón; hace un año creo recordar que se quemaron algunos documentos importantes, algunas facturas importantes del Canal Isabel II, justo cuando había algunas denuncias de ciertas cuestiones que deberían haber sido aclaradas... El señor De Miguel ha sido objeto de espionaje en esa trama de espionaje y corrupción. Hay más que sospechas sobre algunas actividades del teatro del Canal de Isabel II. Y también ha habido el cese del gerente", recordó.
El
portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, consideró que el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, ha sacado "sobresaliente en infundios, acusaciones calumniosas y descalificaciones y cero en propuestas" en este curso político, por lo que "ve difícil que esté en condiciones de pasar curso".