Difícil diálogo social
Los sindicatos presionan a Zapatero para que no baje las cuotas sociales
lunes 03 de agosto de 2009, 09:31h
Los dirigentes sindicales presionan al presidente Zapatero para evitar que apruebe la rebaja de cotizaciones de la Seguridad Social de 1,5 puntos que propuso en la mesa de negociación el Ejecutivo, con el “consentimiento” de las organizaciones sindicales. Esta caída de cuotas supondría una merma de ingresos públicos de 4.500 millones de euros.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dará la batalla en este terreno. Para ello, empleará todos los instrumentos a su alcance para convencer al presidente de lo innecesario de ese recorte de cuotas tras la “intransigencia” mostrada por la patronal, que desencadenó, a su juicio, la ruptura del diálogo, según fuentes sindicales. Méndez esgrime que la propia CEOE rechazó este recorte de 1,5 puntos por “insuficiente” para generar empleo.
Por tanto, en un escenario de ruptura de diálogo “no tiene sentido” aprobar esta disminución de cotizaciones. Sin embargo, los cálculos empresariales indican que cada punto de recorte de cuotas se traduce en una creación o mantenimiento de 100.000 puestos de trabajo.
En principio, está previsto que la Seguridad Social registre en 2010 un superávit de tres décimas. No obstante, la evolución de la afiliación y, por ende, el comportamiento alcista del paro repercutirá negativamente en su saldo. Zapatero tiene de plazo hasta el otoño para decidir si rebaja o no las cuotas sociales, aunque no haya acuerdo.