La guía pretende adaptarse a la realidad de la organización empresarial nacional y a los sistemas de participación de la representación de los trabajadores. La guía clarifica los planes de las empresas frente a emergencias de salud pública, distinguiendo los conceptos de gripe estacional, epidémica y pandémica, y sus niveles y virulencia. Además explica que el impacto de la gripe debe planificarse: prever las operaciones básicas de subsistencia y quién y cómo las pueden mantener, teniendo en cuenta estrategias de control durante la pandemia (aislamientos, cuarentena...), establecer sustituciones...
CCOO advierte que el documento guía, que no son protocolos exhaustivos, precisa desarrollos pormenorizados posteriores, en los que la participación de la representación legal de los trabajadores deberá tener un papel fundamental. A continuación puede leer la guía de forma íntegra pinchando en la imagen: