Con el propósito de reducir el déficit habitacional del país y atender la necesidad de vivienda de la gente pobre y de clase media, el Gobierno, a través del Plan Nacional de Vivienda, otorgará desde hoy créditos a las personas que tienen ingresos mensuales a partir de los 361 bolivianos. El programa de vivienda, que fue lanzado ayer, cuenta inicialmente con 90,4 millones de dólares, de los cuales 60 millones serán destinados a la construcción o compra de 14 mil viviendas y los restantes 30,4 millones a refacción y reconstrucción, explicó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Jerges Mercado.
El plan contempla cuatro subprogramas, y los créditos parten desde los 2.500 dólares y pueden llegar hasta los 15.000 dólares. Para acceder al monto mayor, el beneficiario debe tener un ingreso mínimo, cercano a los 2.600 bolivianos mensuales, que le permitan pagar 90 dólares al mes. Mercado explicó que el Subprograma 1 es el de vivienda solidaria y social, dirigido a las áreas rurales, donde el usuario puede elegir una casa de hasta 3.500 dólares. El Gobierno le subsidia el 40% (1.400 dólares), los municipios o prefecturas ponen la contraparte del 20%, y el 40% lo da el mismo interesado con su mano de obra y con insumos locales (madera, ripio y arena entre otros), explicó la autoridad. El Subprograma 2 establece un crédito que puede ir desde los 2.500 dólares hasta los 5.000 dólares. Este préstamo es a 20 años plazo y con cero por ciento de tasa de interés. El beneficiario sólo debe pagar la tasa de desgravamen y el 0,8% del seguro y presentar su garantía hipotecaria.
Opinión de Cochabamba destaca: Enfrentamientos y agresiones registradas en los dos días del encuentro regional en Santa Cruz, comprometen la realización de los dos foros restantes, en Beni y Tarija. Faltan apenas cuatro meses para concluir el plazo fijado para que los asambleístas presenten una nueva Constitución Política y el consenso no se avizora en un panorama complicado por el tema de las autonomías. El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, acusa a los integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista de ser los causantes de los enfrentamientos ocurridos ayer.
El Nuevo Día de Santa Cruz dedica su titular a: Tras permanecer tres horas y media en manos de secuestradores, el ex senador y empresario cruceño, Juan Carlos Durán Saucedo, fue liberado sano y salvo. Los plagiadores exigieron 15 mil dólares por el rescate, pero al final sólo lograron robarle su billetera y celular.
El informe policial da cuenta que Durán y uno de sus amigos, a las 21.30 del lunes pasado, cuando salían de un restaurante de comida china, ubicado en la Alameda Junín, fueron interceptados por dos desconocidos, quienes los encañonaron con armas de fuego y los obligaron a abordar la vagoneta de Durán. Una vez en el interior del vehículo les cubrieron los rostros con capuchas negras y en el trayecto cambiaron de motorizado, el de Durán lo abandonaron en el cuarto anillo de la avenida Paraguá, donde fue encontrado por los agentes policiales media hora después del secuestro. Inmediatamente después de ser alertados sobre el hecho, policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Patrulla de Auxilio Ciudadano (PAC) e Inteligencia realizaron un control minucioso en toda la ciudad. Incluso se redobló la vigilancia en las trancas de las carreteras que salen de la capital. El comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Estremadoiro, informó que los secuestradores se comunicaron telefónicamente con el hermano de Juan Carlos Durán, a quien le habrían exigido 15 mil dólares para liberarlo.