Un plan que el Ayuntamiento de Piélagos -gobernando por el PP con mayoría absoluta-, aprobó "haciendo oídos sordos -dijo- a las recomendaciones del informe de impacto ambiental y a los requerimientos del Gobierno".
En alusión al líder del PP, la vicepresidenta afirmó que es "bastante grave" que una persona que se presenta a las elecciones con la pretensión de ser el presidente de Cantabria "mienta de la manera que miente el señor Diego", quien ayer sostuvo que fue Gorostiaga, en su calidad de teniente de alcalde, quien encargó en 1993 la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Piélagos.
La portavoz del Gobierno rechazó tal afirmación recordando que Jesús Angel Pacheco es alcalde de Piélagos desde febrero de 1989, fecha en la que prosperó una moción de censura contra el Gobierno municipal socialista. Gorostiaga añadió que el primer PGOU lo contrató la entonces Diputación regional porque "los Ayuntamientos en aquel momento -dijo- no teníamos un duro", y se aprobó por unanimidad en 1986. Asimismo, puntualizó que lo que se aprobó en 1993 fue una modificación del PGOU de 1986, también por unanimidad.
Al mismo tiempo, subrayó que en la gestión socialista del PGOU de 1986 "no hay ningún asunto que haya sido objeto de demanda, denuncia o sentencia; todas ellas se han producido bajo el mandato del actual alcalde", aseguró.
La vicepresidenta insistió en que la Consejería de Medio Ambiente, dirigida por el PSOE, aprobó la estimación de impacto ambiental del plan parcial del Alto del Cuco "con una serie de condicionantes" que el Ayuntamiento "no tuvo en cuenta". Agregó que en junio de 2004, el Gobierno trasladó un requerimiento al Consistorio para que anulara el plan parcial y "tampoco hizo caso".
Decisión "irresponsable"
Añadió que el plan parcial es "nulo" no sólo por su impacto paisajístico, sino porque "incumple también temas urbanísticos contempladas en leyes de obligado cumplimiento, como la Ley del Suelo". Gorostiaga confió en que el "perjuicio" que están sufriendo los propietarios de las viviendas construidas en el Alto del Cuco, "por una decisión irresponsable", "no vaya más allá".
Al mismo tiempo, destacó que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que anula el plan parcial del Alto del Cuco "no entra en absoluto a valorar si el suelo estaba bien o mal clasificado", sino el desarrollo del plan parcial, cuya "única y exclusiva responsabilidad es de quien lo ha aprobado, el Ayuntamiento". "Pueden contar las mentiras que quieran (el PP) pero esa es la realidad", afirmó.