www.diariocritico.com

Ayuntamiento pedirá al Gobierno que compense por los más de 100 millones de IBI

miércoles 29 de julio de 2009, 17:29h
El Ayuntamiento de Madrid, por acuerdo plenario adoptado este miércoles gracias a los votos del PP y de IU y con el rechazo socialista, exigirá al Gobierno de la Nación que compense a las haciendas locales por los tributos que dejan de cobrar a cuenta de exenciones y bonificaciones acordadas por el Estado al negociar tratados internacionales.
El delegado de Hacienda, Juan Bravo, explicó este miércoles que para el Ejecutivo central "es fácil conceder exenciones cuando son otros los que pagan, es más fácil llegar a acuerdos con terceros cuando se invita con fondos de otros, que tristemente son una vez más los ayuntamientos". "El Estado tira con pólvora", sentenció.

Como ejemplos, se preguntó por qué los aeropuertos pagan IBI mientras las estaciones de tren no lo hacen, o por qué los propietarios de viviendas y establecimientos en edificios protegidos no tienen que tributar mientras el resto de vecinos pagan sus impuestos religiosamente.

En España, ni los edificios de la iglesia, ni las embajadas, ni las sedes del Gobierno central y de la Comunidad de Madrid, ni otras muchas instituciones y empresas que ocupan edificios histórico-artísticos pagan IBI. Este aspecto le supone al Consistorio madrileño unas pérdidas de 100 millones de euros al año, que llegan a 117 millones si se tienen en cuenta todos los tributos locales, según datos de Bravo.

Bravo propuso al Estado que "al menos dé la posibilidad a las entidades locales para que esas bonificaciones o exenciones fiscales lo sean por beneficios fiscales potestativos, es decir, que sea cada ayuntamiento con sus ordenanzas el que establezca qué bonificaciones fiscales quiere establecer para los ciudadanos de su ciudad".

IU apoya con matices
El portavoz de IU en Hacienda, Daniel Álvarez, celebró la propuesta 'popular', con la que compartió "la filosofía, pero con matices". Además se refirió a una propuesta presentada por su Grupo en Pleno para aplicar una tributación especial a los inmuebles del eje Prado-Recoletos en función de su mayor beneficio de la obra de reforma de la zona.

"No lo aprobamos porque habría supuesto un tratamiento discriminatorio para unos vecinos con respecto a otros que también se han visto beneficiados por obras en los últimos años, y porque creemos que el principio no debe estar tanto en función de la ubicación de la obra como de la capacidad económica de los tenedores de la vivienda", recordó Bravo.

IU también reclamó que, en paralelo a esta medida, se abra un debate sobre la Ley de Patrimonio regional y estatal para garantizar "el mantenimiento y conservación de los inmuebles protegidos", a la par que exigió que las tributaciones y las compensaciones se calculen en función de la renta de los tenedores de los inmuebles.

Una ley del PP
Por su parte, el portavoz del PSOE, David Lucas, manifestó su "sorpresa al escuchar a Bravo formular estas preguntas cuando (se habla) del modelo de Ley de Haciendas Locales que aprobó y dejó en vigor el PP tras los gobiernos de (José María) Aznar". Así, opinó que en realidad, el PP "intenta escudarse una vez más en la financiación local para tapar el gran déficit económico del ayuntamiento y del problema grave por su incapacidad para solventarlo", algo que Bravo negó.

Finalmente, se preguntó si con sus "lloriqueos" el delegado está intentando "justificar una nueva subida de impuestos el próximo año", y el delegado respondió que la reforma de la Ley efectuada por el PP fue "parcial" y que su intención no es "lloriquear, sino mostrar que la situación ahora es peor que en 2003".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios