En declaraciones a los medios, Chaves abordó la Financiación Local, sobre el cual señaló al alcalde santanderino que existe "una hoja de ruta" que comenzará con la presentación de un proyecto de ley -que sustituirá a la actual ley de Régimen Local- que será presentado en el Parlamento "en los primeros meses de 2010".
"Este proyecto de ley, aclaró, es el que da respuesta a las reivindicacioes de los Ayuntamientos, y regulará las competencias, capacidad normativa y responsabilidades de los gobiernos locales".
Al mismo tiempo, Chaves anunció que para el año 2010 está marcha un nuevo Fondo de Inversión Local con un montante de cinco mil millones de euros. Este fondo, que se aprobará en octubre para que sea operativo desde el 1 de enro de 2010, dará prioridad a proyectos tecnológicos, a proyectos relacionados con energias renovables y a energias sostenibles, pero también a otros proyectos presentados por los Ayuntamientos que estén relacionados con la mejora de equipamientos en infraestructuras urbanas.
El ministro aseveró que el año 2010 será un año clave para la negociación de un nuevo modelo de Financiación Local, con el fin de que esté vigente a partir del año 2011. Para los que les parezca excesivo el tiempo de un año, avisó: "les recuerdo que el nuevo modelo de financiación autonómica ha tardado más de un año en su proceso de negociación".
Por otra parte, Chaves insistió en que el Gobierno es "consciente y sensible" a los problemas de los consistorios para elaborar sus presupuestos para 2010, por lo que junto al Fondo de Inversion Local de cinco mil millones de euros, se está estudiando una iniciativa financiera que pueda dar respuesta a las necesidades que los ayuntamientos puedan tener en relación a la financiación de servicios sociales como comedores, guarderías, colegios, etc. "De esta manera queremos dar respuesta a algo que piden los Ayuntamientos", añadió.
Datos del Fondo de Inversión Local
El vicepresidente tercero también recordó en su intervención que se han destinado ocho mil millones de euros que van a financiar proyectos presentados por el 99% de los ayuntamientos españoles. "Es no sólo un compromiso con los ayuntamientos en aquellas demandas que hay de equipamientos, infraestructuras, sino que al mismo tiempo el Fondo de Inversión Local es un instrumento importante para afrontar la crisis y la situación de desempleo que se ha generado", apostilló.
El Fondo de Inversión Local ha creado más de 400.000 empleos en toda España y en toda Cantabria, según aseguró Chaves, hay en estos momentos 505 proyectos en marcha desarrollándose en 102 municipios de la Comunidad con 101 millones de euros, de los que 60 ya se han trasnferido. Hay 6000 personas empleadas y 202 empresas realizando proyectos dentro del Fondo.