El Barca también dá pelotazos: El ayuntamiento de Barcelona recalifica los terrenos del miniestadi
miércoles 29 de julio de 2009, 13:30h
Los grupos municipales del PSC, CiU y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona han acordado las bases para impulsar la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) en el ámbito de las instalaciones del FC Barcelona y su entorno, en el distrito de Les Corts.
El acuerdo supondrá un salto adelante en la mejora del espacio público del distrito, ya que se ganarán 31.700 m2 de zonas verdes y 11.200 m2 de equipamientos públicos: una escuela, un instituto, un jardín de infancia, un CAP, un centro cívico, una residencia para personas mayores y centro de día y un equipamiento deportivo.
La propuesta prevé la configuración de un tejido urbano integrado en Les Corts, diseñado con criterios de ecobarrio y que, aparte de zonas verdes y nuevos equipamientos, contará con vivienda protegida y actividad comercial.
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha considerado el acuerdo como "amplio y sólido, político y de ciudad" ya que, ha matizado "será bueno para todo el mundo" y ha añadido que "la ciudad obtiene los objetivos que nos habíamos marcado".
Hereu ha presentado el acuerdo acompañado del presidente del grupo municipal de CiU, Xavier Trias, y el presidente del grupo municipal de ERC, Jordi Portabella, a quienes ha agradecido su contribución en la propuesta.
Hereu, además, ha agradecido el trabajo desarrollado por el distrito de Les Corts desde hace 10 años, y ha hecho un llamamiento a aquéllos que no se hayan incorporado todavía al acuerdo ya que, ha dicho, "todas las voces son importantes y éste es un acuerdo abierto a todo aquél que se quiera sumar".
Con este acuerdo, el Miniestadi se transformará en una nueva isla residencial integrada en el barrio, con presencia de vivienda protegida y una apuesta para generar usos comerciales y terciarios no residenciales y aparcamiento.
En este sentido, el techo edificable del conjunto de la modificación del Plan General Metropolitano será de 153.000 m2 (134.000 en la isla del Miniestadi y 19.000 en la isla del estadio), y el número de viviendas protegidas no será inferior en ningún caso al 50% del total, uno de los puntos que había pedido CiU.
El presidente del grupo municipal de CiU, Xavier Trias, ha mostrado su "plena satisfacción" con el acuerdo ya que se han respetado los 7 puntos que el grupo municipal de CiU había pedido incluir en la propuesta.
Trias también ha destacado el hecho que, aunque el Fútbol Club Barcelona sacará provecho del acuerdo, "quien más saca es la ciudad", ha dicho Trias, quien ha calificado la participación de CiU en este acuerdo como un "acto de responsabilidad" ya que, ha añadido, "hay ocasiones en que la oposición puede incidir y ayudar a sacar adelante un proyecto".
El presidente del grupo municipal de ERC, Jordi Portabella, también se ha mostrado satisfecho con la participación en el acuerdo de la propuesta de su grupo de aplicar "criterios de sostenibilidad a la arquitectura de la ciudad", y que supondrá la creación del segundo ecobarrio de la ciudad -después del de Vallbona-.
Según el acuerdo, el Fútbol Club Barcelona cederá al Ayuntamiento la totalidad del suelo y techo destinado a vivienda protegida y asumirá la construcción de un centro cívico para el barrio, que tendrá un auditorio.
En este sentido, el alcalde Jordi Hereu ha tenido unas palabras de agradecimiento para el club, de quien ha dicho que "la entidad que acepta este acuerdo es porque está a la altura de Barcelona, y acepta que su transformación va del brazo de la ciudad".
Por otra parte, el club destinará las plusvalías que genere la actuación a la remodelación del Camp Nou, a las instalaciones de la Isla del estadio y a la construcción del nuevo pabellón Blaugrana.
El equipamiento deportivo afectado en el ámbito de Les Corts -7,06 hectáreas en total, actualmente propiedad del FC Barcelona- se repondrá en una o varías ubicaciones en el municipio de Montcada i Reixac y será público.
Este nuevo equipamiento favorecerá la integración en el Parque de la Sierra de la Marina, con el establecimiento de un corredor verde de conexión con el cauce del Besòs. El club aportará como máximo 30 millones a la administración que corresponda para poder obtener suelo de Montcada i Reixac.