www.diariocritico.com

Los madrileños son los que toman menos frutas y verduras

martes 28 de julio de 2009, 16:51h
Los madrileños son los españoles que peor se alimentan. Más de un 60 por ciento toma menos de tres raciones de frutas y verduras al día, según se desprende de un estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) sobre los hábitos saludables de los españoles.
El estudio constata que, a pesar de que el 74 por ciento de los ciudadanos declara "estar preocupado" por llevar una dieta sana, sólo el 6,6 por ciento alcanza los objetivos de alimentación saludable respecto a la cantidad de frutas, verduras, pescado y legumbres recomendadas.

Así, apenas el 12 por ciento de los ciudadanos toma la cantidad aconsejable de fruta y verdura. Un 38 por ciento no cumple con las recomendaciones de las dos raciones semanales de legumbre y sólo una cuarta parte de los encuestados realiza un desayuno completo, que incluye fruta, lácteos, pan y aceite.

Por sexos, los hombres se preocupan menos por la dieta en comparación con las mujeres. Además, según señaló en la presentación del estudio la autora del mismo, Paula Sáiz de Bustamente, "cuanto mayor es la edad, mayor es la preocupación". Por ello, los divorciados, los solteros y la gente con menor nivel de estudios son los que menos se preocupan por su dieta.

En este sentido, el documento de CEACCU indica que los alimentos industriales están presentes en el 25 por ciento de los hogares más de dos veces por semana, especialmente en el caso de los solteros, los jóvenes y los que poseen estudios medios.

Poco ejercicio físico
Como destacó en la presentación del estudio la presidenta de CEACCU, Isabel Ávila, "los malos hábitos alimenticios conllevan la práctica de otros malos hábitos", como el tabaco, el alcohol o el sedentarismo, entre otros.

Una cuarta parte de los ciudadanos asegura que no realiza ningún tipo de ejercicio físico y casi la mitad de los encuestados (46 por ciento) duerme entre seis y siete horas, por lo que no alcanzan las ocho horas de media recomendadas. Además, un 29,8 por ciento se declara fumador habitual y un 11 por ciento dice beber a diario, frente a un 47 por ciento de 'bebedores ocasionales'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios