La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que el virus podría mutar en invierno y destaca que "
hay que estar atento", a pesar de que aún no se han observado cambios en su comportamiento.
El portavoz de la OMS
Gregory Hartl explicó que el nuevo virus ha estado infectando a personas de todo el mundo porque nadie tiene una inmunidad natural hacia él y, como todos los virus de la gripe, puede circular más ampliamente en un clima más frío y podría mutar en invierno.
Periodos de propagación
Según señaló, aunque los virus de la gripe suelen propagarse más rápido en invierno, cuando las condiciones frías y secas ayudan al virus a sobrevivir fuera del cuerpo, hay personas que se han contagiado de la gripe H1N1 incluso en climas cálidos porque no tienen inmunidad natural contra ella.
Por otro lado, Hartl señaló que las primeras dosis de la vacuna para esta enfermedad deberían estar listas en varios meses, pero aún no está claro si serán necesarias una o dos inyecciones para inmunizar a las personas, ya que las pruebas clínicas apenas han comenzado.
"Esperamos que las primeras dosis estén disponibles para el uso de humanos a comienzos del otoño en el hemisferio norte", indicó.
La OMS tiene prometidas hasta ahora 150 millones de dosis de dos fabricantes para los países en desarrollo, y está negociando con otros productores para más dosis que se reservarán para los países menos desarrollados. Además, está intentando asegurar que los trabajadores de salud en los países más pobres del planeta sean vacunados contra la cepa, para que sus hospitales y clínicas médicas puedan permanecer abiertos.
La gripe A "puede curarse sin Tamiflú"
Pinche aquí para leer el chat terminado con las doctoras María Antonia Gómez y Dolores Álvaro Álvarez de Neumomadrid>>
Chat con el reputado veterinario
Juan José Badiola. Tras estudiar 'las vacas locas' analiza ahora la gripe porcina, ahora conocida como gripe A
Envíe ya todas sus dudas pinchando aquí. Responderá en directo el martes 28 a las 20:00h>>
Información relacionada: