www.diariocritico.com

Una sentencia dice que Maestre negoció con promotores su apoyo al Espacio del Motor de Pinto

viernes 24 de julio de 2009, 17:06h
La sentencia emitida por el titular del juzgado de Primera Instancia número 6 de Parla, Álvaro Rueda, sobre el contencioso interno en el partido independiente 'Juntos por Pinto' (JpP) establece que el concejal y primer teniente de Alcalde del Gobierno local, Reyes Maestre, "entró en directa negociación con los promotores, empresas, entidades bancarias proponiendo a estas compromisos concretos en retribución a su apoyo político al proyecto".
Así lo deduce el juez tras tomar declaración a los dos concejales implicados en el contencioso -el propio Maestre y la edil Juana Valenciano-, así como a un total de seis testigos el pasado 10 de julio. La sentencia considera que el edil fue "más allá de una labor de información y documentación y estudio" sobre el estudio de 'El Espacio del motor' y que "no sólo mostró su posicionamiento a favor", sino que negoció "sin consentimiento de los órganos de dirección del partido de uno de los ejes programáticos del partido".

El edil pidió en 2008 a sus afiliados que apoyasen este proyecto urbanístico -con cinco millones de metros cuadrados, 7.500 viviendas y circuito de 'Fórmula 1'-, contra el que había nacido precisamente el partido. Esta petición, según el juzgado, fue entendido como una "subversión del espíritu del partido" entre los seguidores de la otra edil de la formación.

En otro apartado de la sentencia, el juez entiende que miembros de JpP interpretasen que Maestre, con su cambio de decisión, pudo contravenir "los acuerdos, fines y programa del partido" y que, en última instancia, su decisión "supuso un incumplimiento clamoroso del compromiso del partido con los electores".

El Partido Popular de Pinto aseguró este viernes, tras estudiar el fallo judicial, que "el auto demuestra como Reyes Maestre mantuvo negociaciones directas a título personal con los promotores de 'El Espacio del Motor' que le llevaron al cambio de opinión y el trasfondo económico que produjo la posterior ruptura de Juntos por Pinto, así como la corrupción que se esconde tras la moción de censura del pasado 22 de diciembre que apartó del gobierno local al Partido Popular".

En este sentido, la portavoz de los populares, Miriam Rabaneda, declaró este viernes que "no hay victoria más agria" que la que ha obtenido Maestre en este caso, ya que -según recordó- el juzgado desestimó "la demanda interpuesta por Juana Valenciano por cuestiones de forma en la tramitación del expediente disciplinario abierto a Reyes Maestre".

"Legítimo" titular
Por su lado, desde 'Juntos por Pinto' volvieron a ratificar este viernes que la sentencia del juzgado número 6 de Parla ratifica a Maestre como "como secretario general y, por tanto, como legítimo titular de las siglas del partido independiente".

La Dirección de la formación recalcó que esta sentencia deja "meridianamente claro que la estrategia del PP de catalogar de tránsfuga a Maestre" tenía como objetivo "acabar personal y políticamente con un socio de Gobierno que le exigía el cumplimiento de los acuerdos, que le vigilaba y que se mojaba en la búsqueda de soluciones reales a los problemas de desempleo y financieros del Ayuntamiento que ya se veían a principios de 2008".

En este sentido, la sentencia valida las acciones emprendidas por Maestre y deja "sin valor" su expulsión que decretó la Ejecutiva controlada por Valenciano en el expediente que se elaboró el pasad el 14 de febrero de 2008.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios