www.diariocritico.com

La Comunidad destina 59 millones de euros a 925 nuevas plazas para mayores dependientes

jueves 23 de julio de 2009, 16:06h
La Comunidad de Madrid autorizó este jueves un gasto de 59 millones de euros para la financiación de 925 nuevas plazas para mayores dependientes en distintas residencias de la región, durante los próximos tres años. Del número total de plazas 78 estarán en la capital y el resto estarán repartidas en 21 municipios de referencia. Todos estos recursos estarán en funcionamiento a partir del 1 de agosto.
Las plazas disponibles en la capital estarán repartidas en Moratalaz (20), Vallecas (10), Latina (20) y Moncloa (28). El resto se ubicarán en los municipios de Serranillos del Valle (12 plazas), Sevilla la Nueva (21), Ciempozuelos (32), Torrejón de Ardoz (35), Quijorna (15), Las Rozas (161), Parla (16), Majadahonda (55), Talamanca del Jarama (133), Guadarrama (20), Leganés (40), Villanueva de la Cañada (35), Collado Villalba (25), Valdemoro (31), Algete (20) Torrelodones (114), Collado Mediano (15), Orusco de Tajuña (7), Torrejón de la Calzada (50) y Griñón (10).

Gracias a estos nuevos recursos, la Comunidad de Madrid supera ya las 45.000 plazas residenciales y de centro de día destinadas a aquellos ciudadanos que tienen gravemente afectada y limitada su autonomía personal y que necesitan una asistencia continuada para la realización de actividades de la vida diaria por sus circunstancias personales, familiares y sociales.

Según los datos del Imserso, la Comunidad de Madrid está por encima de la media nacional en lo que a plazas residenciales y de centros de día se refiere. De esta forma, en centros de día la media regional es del 2,08 por ciento, frente a la nacional que se sitúa en 0,73. En plazas residenciales asciende a un 4,96 por ciento, frente al 4,27 de España. Asimismo, la región lidera los índices de cobertura en teleasistencia y ayuda a domicilio con un 10,46 por ciento y un 6,63 por ciento, respectivamente, frente a los 4,38 por ciento y 4,39 por ciento de media nacional. Madrid cuenta ya con más de 115.000 teleasistencias y más de 78.000 ayudas a domicilio.

El vicepresidente, Ignacio González, aseguró que la adjudicación geográfica de estas plazas "pone de manifiesto que uno de los objetivos prioritarios del Ejecutivo autonómico en materia de asuntos sociales es y seguirá siendo trabajar por la máxima especialización y territorialización de los recursos existentes, así como de aquellos nuevos que estén por crear".

Por último, González puso de manifiesto el esfuerzo que un año más realizará la Comunidad de Madrid en lo que a políticas de atención a mayores se refiere, para las que este año se destinarán un total de 615 millones, un 9,2 por ciento más que en 2008.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios