La Cámara explica a las pymes la nueva figura del trabajador autónomo dependiente
lunes 20 de julio de 2009, 13:55h
La Cámara de Comercio ha organizado una jornada informativa sobre la nueva figura del trabajador autónomo dependiente. Y es que se ha convertido en una de las formas más habituales de autoempleo y se calcula que en España existen más de 200.000 autónomos de este tipo. En la Comunidad de Madrid radican la sexta parte de las microempresas españolas y el 13% de los más de 3 millones de autónomos españoles son madrileños.
El 99% de las empresas madrileñas son pequeñas o medianas, y casi un 94% son microempresas de menos de 10 trabajadores. De estas últimas, el 59% no cuenta con ningún asalariado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras son igualmente elevadas en el resto del territorio español y no es previsible que varíen sustancialmente en los próximos años.
Esto se traduce en unas 390.000 personas dadas de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos en la Comunidad de Madrid, que suponen el 13% del total nacional. Esta cifra incluye a los empresarios individuales, a los hoy llamados autónomos económicamente dependientes, a los profesionales y a los autónomos societarios, con varios grupos de personas con perfiles, intereses y necesidades diversas. Sus rasgos comunes son que ejercen un trabajo personal vinculado a un proyecto de reducida dimensión económica y sustentado con los propios recursos.
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado una jornada sobre “El Estatuto del Trabajo Autónomo. Regulación específica del trabajador autónomo económicamente dependiente”, para explicar las similitudes y diferencias entre los autónomos tradicionales y esta nueva figura, así como facilitar información sobre las singularidades del contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente. En la jornada han intervenido la directora de Promoción Empresarial de la Cámara, Mariola Olivera; el catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Carlos III, Jesús Mercader; y la letrada de la Asesoría Jurídica de la Cámara Ana Ballester.
“Desde la Cámara, entendemos que nuestra sociedad tiene que reconocer el esfuerzo de los autónomos y apoyarles. La coyuntura económica desfavorable incide de manera directa sobre los autónomos, que son a la vez punta de lanza de nuestro desarrollo y eslabón en nuestro sistema de protección social”, afirmó la directora de Promoción Empresarial de la Cámara de Madrid, Mariola Olivera.
De hecho, según una encuesta hecha pública por ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) el pasado mes de mayo, el 89,2% de los autónomos se vio afectado directamente por la crisis y un 82,6% manifestó que sus ingresos han disminuido sensiblemente. Para el 57,6 de los autónomos esa caída de la cifra de negocio ha sido del 30% o superior Y aunque uno de cada cuatro autónomos necesita contratar personal, al 70% le resulta imposible por razones económicas.
Mejorar la competitividad
La Cámara está desarrollando diferentes acciones que permitan a los autónomos mejorar su competitividad, crecer y seguir ganando cuotas de mercado. Por un lado, respaldando su incorporación al mundo de las nuevas tecnologías con diferentes programas, como el de Asesoramiento Tecnológico al empresario madrileño, que identifica las necesidades tecnológicas de las pymes a través de un diagnóstico personalizado.Otra labor importante es el Programa de Ayudas a las pymes comerciales y de hostelería, enmarcadas dentro del Plan FICOH de la Comunidad de Madrid, que persigue la modernización de los establecimientos de las pequeñas y medianas empresas de comercio minorista, hostelería y servicios complementarios de la región, que en su mayoría están regentadas por autónomos.
La Cámara ha facilitado ayudas dentro del Plan FICOH por una cuantía de 6’4 millones de euros a 1.483 proyectos, lo que ha generado una inversión de 14’5 millones de euros en Madrid. A esto, se añade la gestión de la ayuda de promoción de empleo autónomo, asumida recientemente por la Cámara. La Cámara también ha firmado recientemente acuerdos con diversos bancos y cajas de ahorro, para facilitar financiación en condiciones preferentes para pymes y autónomos, sobre todo en coyunturas como la actual, en la que se ha endurecido el acceso al mercado de dinero. La Cámara tiene acuerdos que le permiten ofrecer más de 7.000 millones de euros.
La Cámara también tiene disponible en su página web la publicación gratuita “Manual del empresario autónomo”, realizada por la entidad en colaboración con CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) y con Imade (Instituto Madrileño de Desarrollo). El “Manual del empresario autónomo” tiene el doble objetivo de incentivar el espíritu emprendedor y de servir de guía para que los nuevos empresarios y los autónomos dispongan de información óptima para desarrollar sus proyectos con más eficacia y seguridad. Por ello, se ha estructurado para guiar a los emprendedores y empresarios autónomos y atender sus dudas y necesidades para culminar una idea de negocio, desde que se perfila como un proyecto empresarial hasta que por fin se planifica la estrategia para su gestión.