El mayor número de desplazamientos se producirán en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo, y afectarán sobre todo a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
Desde esta tarde, las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (autovía del Mediterráneo) y A-4 (autovía de Andalucía) pueden ser las más concurridas, entre las 15.00 y las 22.00 horas.
Para facilitar este tipo de desplazamientos, está previsto un operativo con medidas de regulación de la circulación, como la instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario, que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
Se restringirá además la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kilos.
También, las obras en las carreteras, en fase de ejecución, serán suspendidas durante los días de mayor desplazamiento de vehículos. Se han diseñado cinco itinerarios alternativos para circular desde un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen.
Durante la Semana Santa de 2006, el 45 por ciento de los muertos en turismos no usaba el cinturón, y cinco de los 17 muertos en moto o ciclomotor tampoco usaban el caso. Los días con mayor siniestralidad fueron el domingo de retorno con 19 muertos y el Miércoles Santo con 15 muertos, y por tipo de accidente la distracción fue la causa del 43 por ciento de los accidentes y la velocidad inadecuada provocó el 28. El 60 por ciento de los muertos circulaba en turismos y el 15 en motos y ciclomotores, y además murieron atropellados diez peatones.
Los conductores pueden informarse del estado de las carreteras en el teléfono gratuito 900 123 505, en Internet (www.dgt.es), el teletexto de TVE (página 600), el de Tele 5 (página 540), el de Antena 3 (página 410), desde el teléfono móvil (Movistar 505, 504 y e-mocion; Amena 2221; Vodafone 141; y WAP www.dgt.es/index.wml), así como en los boletines de radio.